Cómo elegir el administrador de contraseñas adecuado: Qué buscar

En este mundo digital cada vez más complejo, nuestras vidas están protegidas por una gran variedad de contraseñas, desde las que usamos para acceder a nuestras cuentas bancarias hasta las de aplicaciones de citas. Mantener el control de todas ellas puede convertirse rápidamente en una tarea abrumadora.

Mientras algunas personas optan por contraseñas simples y fáciles de recordar, otras reutilizan contraseñas complejas en múltiples cuentas. Ambos enfoques son peligrosos y nos hacen vulnerables a los ciberdelincuentes, quienes podrían apropiarse de nuestras cuentas o incluso robar nuestra identidad. La mejor solución es utilizar un administrador de contraseñas confiable, pero ¿cómo elegir el más adecuado?

¿Qué es un administrador de contraseñas?

Un administrador de contraseñas es una aplicación que genera contraseñas nuevas y aleatorias para todos los sitios que visitas y almacena estas credenciales en una bóveda virtual segura y cifrada. De esta manera, solo necesitas recordar la contraseña principal del administrador de contraseñas.

Muchos administradores de contraseñas también pueden rellenar automáticamente las contraseñas en sitios web y aplicaciones, ahorrándote la molestia de escribirlas manualmente. Además, algunos de estos administradores pueden completar formularios en línea con tu información personal y almacenar documentos importantes de forma cifrada, como información médica, pasaportes, identificaciones o licencias de conducir.

¿Por qué necesitas un administrador de contraseñas?

Controlar la enorme cantidad de contraseñas que requiere nuestra vida digital es una de las ventajas clave de un administrador de contraseñas. Pero también tienen otras ventajas significativas:

  • Sugerir contraseñas seguras: Esto te libera de la necesidad de idear nuevas contraseñas constantemente.
  • Asegurar contraseñas únicas: Permiten saber si estás utilizando la misma contraseña en diferentes cuentas, garantizando que cada inicio de sesión tenga una contraseña única.
  • Sincronizar contraseñas: Facilitan el acceso a tus contraseñas desde distintos dispositivos, sin importar dónde te encuentres.
  • Detectar sitios web falsos: Te protegen contra ataques de phishing.
  • Notificaciones de filtraciones: Te avisan si tus contraseñas han sido comprometidas para que puedas cambiarlas rápidamente.
  • Compartir credenciales de forma segura: Permiten compartir el acceso a cuentas con colegas o amigos sin necesidad de revelar las contraseñas directamente.

Administradores independientes vs. administradores basados en navegador

Al iniciar sesión en un sitio web, navegadores como Chrome o Safari pueden ofrecer almacenar las contraseñas. Aunque esto es conveniente, los administradores de contraseñas basados en navegador no son tan seguros como los independientes, especialmente si varias personas usan el mismo dispositivo. Un administrador de contraseñas independiente requiere que instales una aplicación y crees una cuenta antes de usarlo.

Cómo elegir un administrador de contraseñas

Con tantas opciones disponibles, elegir el administrador de contraseñas adecuado puede ser un desafío. Existen administradores de contraseñas gratuitos, pero los servicios de pago ofrecen más funciones y mayor seguridad, y hacen más hincapié en las buenas prácticas de administración de contraseñas. Estas son algunas consideraciones clave:

¿Ofrece autenticación multifactor (MFA)?

La MFA agrega una capa adicional de seguridad, requiriendo algo más que tu nombre de usuario y contraseña para verificar tu identidad. Según Microsoft, la MFA puede prevenir el 99.9% de los ataques a cuentas.

¿Dónde se guarda la contraseña?

Los administradores de contraseñas pueden ser soluciones en la nube o de escritorio. Las opciones en la nube suelen ser más accesibles, pero para ciertos entornos laborales, el almacenamiento local puede ser más seguro.

¿Cuál es el mecanismo para recuperar la contraseña principal?

Es crucial saber cómo recuperar la contraseña principal si la olvidas. Algunos administradores ofrecen una clave especial, un contacto de emergencia o preguntas de seguridad para la recuperación.

¿Es compatible con todo el hardware y software que usas?

Asegúrate de que el administrador de contraseñas funcione en todos tus dispositivos y sistemas operativos (Mac, Windows, Android) y que tenga una extensión para tu navegador favorito.

¿Qué funciones adicionales ofrece?

Busca características como sincronización automática, autenticación multifactor, autorelleno de formularios, detección de contraseñas débiles o duplicadas, y la capacidad de compartir contraseñas de forma segura.

¿Es fácil de usar?

Lee opiniones y revisa capturas de pantalla para asegurarte de que el sistema sea intuitivo y fácil de manejar.

¿Proporciona un cifrado sólido y funciones de seguridad actualizadas?

Asegúrate de que el administrador de contraseñas tenga una bóveda cifrada para proteger tus credenciales.

Ejemplos de administradores de contraseñas

Algunos administradores de contraseñas populares incluyen 1Password, BitWarden, KeePass, Kaspersky Password Manager y Psono, entre otros muchos. Cada uno tiene sus propias características y ventajas, por lo que es recomendable comparar y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

Cómo configurar un administrador de contraseñas

Una vez que elijas un administrador de contraseñas, debes configurarlo de forma correcta para sacarle el máximo partido y mantenerte a salvo. Configurar un administrador de contraseñas suele ser fácil y, en general, consta de tres etapas:

  1. Descarga del software: Empieza descargando la última versión del software del administrador de contraseñas en todos los dispositivos que sueles usar. Muchos administradores de contraseñas ofrecen una extensión de navegador para computadoras de escritorio y aplicaciones móviles.
  2. Crea tu contraseña principal: A continuación, debes crear una contraseña principal que proteja todos los datos que quieras almacenar en tu administrador de contraseñas. Recuerda crear una contraseña segura porque esta combinación desbloquea la bóveda cifrada que almacena tus credenciales.
  3. Guarda tus contraseñas: Accede a las cuentas que desees administrar y guarda las credenciales en el administrador de contraseñas.

El uso cotidiano del sistema suele ser a través de una extensión del navegador o una aplicación móvil. Cuando abres el navegador o una aplicación, el administrador de contraseñas suele pedirte que inicies sesión en tu cuenta con la contraseña principal.

Elegir el administrador de contraseñas adecuado es esencial para proteger tus credenciales y mantener tu vida digital segura. Con las consideraciones y consejos mencionados, estarás mejor equipado para tomar una decisión informada y mejorar tu ciberseguridad.