La Inseguridad jurídica de la Internet en España

Ayer me pasaron nota de la siguiente noticia en Internautas.org :La publicidad en Internet en la cuerda floja. He quedado sorprendido al ver como la Agencia de Protección de Datos considera sancionable disponer y hace uso de una zona de enviar a un amigo en una web, considerando ese envio Spam.

La Resolución R/00139/2008 de la Agencia Española de Protección de Datos sancionó con una multa de 600 euros a un empresa que realizaba comercio electrónico por hacer uso de un sistema automático que muchos tenemos en nuestras web, el “enviar a un amigo” o «recomendar a un amigo».

Como sabéis este sistema lo que hace es enviar la información relativa al producto, servicio o página donde se encuentra para que podamos invitar a un conocido conocerlo, pero la AEPD no le gusta y lo considera “comunicaciones comerciales no solicitadas” a los usuarios.

A donde vamos a llegar, a ver si ahora vamos a tener un formulario de contacto con reenvio de la petición de contacto a quien lo solicita y también va ha ser spam.

Lo más lógico es que mensajes de este tipo se consideren correos privados entre personas ya que cuando uno recomienda algo está haciendo uso de sus contactos privados, aunque haga uso de un formulario en una web hecho para tal fin.

A ver si alguien pone orden de una vez en todo este lio, que cada vez ponen más difícil estar y trabajar en Internet. Solo tenéis que hacer una búsqueda en google para ver los miles de webs que tiene zona de enviar a un amigo, algunas webs realmente grandes, por ejemplo me viene a la cabeza Skype.

vía: internautas

0 0 votos
Article Rating
2 Comments
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Opiniones en línea
Ver todos los comentarios
Luis Gosálbez
Luis Gosálbez
15 años antes

Pues yo, personalmente, me alegro de que por fin empiece a considerarse esta acción comercial como spam, porque existe una diferencia importante entre «voy a enviar un correo a un amigo para recomendarle un sitio interesante» y «dame un correo de alquien que no conozco para que le venda mi sitio sin que me haya dado su autorización».

Hace años que en mis clases en la Universidad aconsejo no utilizar este tipo de prácticas, entre otras muchas que poco a poco irán desapareciendo, así que no creo que sea un tema de seguridad jurídica, sino de desconocimiento de la ley por parte de las empresas.

Acid
Acid
15 años antes

Hola,
Cuando me enteré de esto estaba un poco horrorizado y sorprendido.

Luego lo pensé y me di cuenta de algo: cualquier usuario ANONIMO puede usar el «enviar a un amigo» para hacer SPAM. Dicho de otra forma, una web puede colgar un mensaje básicamente publicitario y la funcionalidad de «enviar a un amigo» y eso permite que se envíen cientos de emails a gente con la excusa de que «alguien anónimo lo hizo, no fui yo».
Así que sin algún método de asegurar que eso no puede ocurrir (quizá OpenID sería un método) no me parece mal que se castigue eso. Otra cosa ya sería si es exagerado o no el castigo, o si hay otras cosas que perseguir antes que esto.

Scroll al inicio