La «soledad» del emprendedor

Blue Sky - Cielo Azul

Estos últimos meses están siendo de auténtica locura y es que la vida de un emprendedor no es precisamente un camino de rosas, más cuando la situación económica del país no es la mejor. ¿Cuándo se darán cuenta los políticos que a las empresas hay que ayudarlas y no perseguirlas?. Por suerte no estamos solos…

Aún hoy en día me sigo sorprendiendo de que «nuestra» especie, por llamarlo de alguna forma, sea tan escasa y reducida en un país que debería luchar por competir con Europa y el mundo sino queremos que al final nos quedemos como un país para el turismo, para tener más y más administraciones públicas y para cobrar ayudas sociales para vivir de papa estado. Por cierto creo que eso de vivir papa estado creo que más que socialismo es comunismo, porque cada vez es más gente la que quiere vivir sin trabajar, triste pero cierto.

Me faltaría tiempo para citar la cantidad de emprendedores que he conocido y espero conocer, algunos de ellos socios comunes en proyectos e inversiones. De hecho creo voy a citar algunos porque desde luego es un placer contar con amigos así para trabajar.

  • Por supuesto sólo puedo empezar citando a mis hermanos que son compañeros de viaje en muchos proyectos e ideas, siempre cerca de mi Jaime desde Color Vivo Internet, Luis desde Viveros Ferca, …
  • José Ramón Carrero, nuestro director financiero desde hace ya más de 10 años, además de ser mi amigo y primo es un gran profesional sin el que sin duda la cosas no serían como son. Además estamos pensando algún proyecto vinculado a su área que esperamos contar muy pronto.
  • El equipo de mi hermano en Color Vivo Internet y Programación en Castellano, donde no podemos dejar de nombrar a Pablo, Jorge, Alberto, Ángel, …
  • Mis amigos y socios en Nervia Digital, David, Javi, Vicente, …
  • José Cerdán, CEO de Acens, con quien no paramos de aprender y donde estoy trabajando para dar lo mejor de Internet en España, estamos mejorando, y desde aquí os ánimo a llamarme y trabajar con Acens y el gran equipo de profesionales con el que cuenta. ;-)
  • Ángel María Herrera y por supuesto su equipo (Sergio, Ruth, Fernando, …) con quien compartimos inversiones como Bubok, Medios y Redes, …
  • De Bubok, donde aun creo que me falta conocer a alguno de los socios, no puedo dejar de citar a Steven Posner, Andreu Teixedor, José Luis Delgado, Rafa Garrido, Rafa Casado, Antonio Gonzales-Barros, Mauro Martín (que nos sorprendió recientemente con sus nuevos proyectos), …
  • Javier Martín y Lucas R. Cervera, dos de los creadores de Iniciador, junto con Ángel María. Mucho he tardado en asistir a un iniciador, ahora no puedo dejarlo, soy asiduo del de Ciudad Real y Toledo.
  • El equipo de EntreLectores, un gran proyecto que ya está dando que hablar. Pablo Gavilan al frente, Javier Celaya, Arantxa, …
  • Rubén Colomer con quien compartimos Zumo de Blogs, …
  • y muchísima gente de la que no me olvido, pero posiblemente no terminaría nunca de escribir esta gran lista.

Desde luego no estamos solos como podría parecer, y aunque somos pocos, al final todos nos conocemos y nos ayudamos. Mejor que competir ferozmente es colaborar por el bien de todos, al final siempre encontramos como complementarnos.

Como ya dijo Ángel María en su artículo de hace unos meses, es muy importante rodearse de gente mejor que tú, de los mejores. Espero encontrarme con muchos más emprendedores en este gran viaje que es emprender.

0 0 votos
Article Rating
7 Comments
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Opiniones en línea
Ver todos los comentarios
Lucas Rodríguez Cervera
Lucas Rodríguez Cervera
12 años antes

me alegro que te haya enganchado Iniciador… a ver si nos vemos en el de Madrid algún día…

Guille
Guille
12 años antes

Realmente si que estamos solos, en mi caso soy Ingeniero en Informática, tengo 23 años y tengo mi empresa de consultoría junto con un compañero de carrera y amigo.

Tambien estudio ADE como segunda carrera y estoy a punto de montar una segunda empresa con algunos profesores de la escuela…

Realmente lo que falta además de ayuda del estado y reconocimiento / apoyo, es una mayor colaboración y fomento del espíritu emprendedor. Logicamente podría estar con mi edad levantándome 2500€ al mes en una empresa trabajando como Ingeniero o presentarme a una oposición y tener trabajo para toda la vida, pero como bien indicas en el post, hay que intentar hacer algo más, algo que ayude a generar empleo y a desarrollarnos como personas y como país.

Me alegra ver que hay mas gente inquieta y con ganas de hacer cosas, ánimo a todos y si alguna vez os apetece contactar con nosotros ya sabéis, os dejo mi web en el comentario.

Saludos¡¡

Iñaki
Iñaki
12 años antes

Por fin lo leí! A por elllos!

Miguel Macías
Miguel Macías
12 años antes

Buenas David, se trata de un estilo de vida, de una forma de encarar, de sentir. Además, culturalmente se ha fomentado el trabajo por cuenta ajena y la oposición. Por último, sí que ha cambiado una cosa y las redes lo han posibilitado: hay mayor colaboración entre emprendedores/empresarios.

Ánimo, suerte y saludos,

Ana
Ana
12 años antes

Estoy completamente de acuerdo con la frase que pones de “a las empresas hay que ayudarlas y no perseguirlas”. Por que este país se está olvidando de crear valor, y para poder generar hay que seguir participando en el sistema económico y “rodar” con él.

Por suerte cada vez hay más iniciativas que intentar acercar a emprendedores e inversores que puedan apoyarlos, al igual que ya ha ocurrido con otras comunidades, a principio de 2011 se celebrará el Foro de Inversión Canarias (www.inverpro.org), en Gran Canaria y Tenerife, que parece ser una buena oportunidad.

Saludos

andrea
andrea
12 años antes

Esta muy bueno el articulo,

Scroll al inicio