Tras meses buscando la mejor alternativa para liberar mi portátil de Windows, parece que OpenSUSE 10.2 ha llegado como la solución perfecta. Según lo que he leído y los comentarios de amigos, esta distribución de Linux es especialmente recomendable para un IBM/Lenovo ThinkPad, por lo que he decidido darle una oportunidad.
Novedades y mejoras en OpenSUSE 10.2
La nueva versión de OpenSUSE 10.2 ya está disponible y llega con múltiples mejoras tanto en estabilidad como en rendimiento, consolidándose como una de las opciones más completas para quienes buscan un sistema operativo robusto y versátil.
🟢 Disponibilidad en múltiples formatos:
- 5 CDs con software libre y 2 CDs opcionales con software propietario y paquetes de idiomas adicionales.
- DVD único, que incluye tanto el software libre como el propietario en una sola imagen.
🟢 Principales novedades:
- Rediseño completo de los entornos de escritorio GNOME y KDE, ofreciendo una experiencia más moderna e intuitiva.
- Cambio en el sistema de archivos predeterminado, pasando de ReiserFS a ext3, mejorando la estabilidad y compatibilidad del sistema.
- Mejor soporte de hardware, optimizado para portátiles y equipos de escritorio.
Descarga y métodos recomendados
Las imágenes ISO de OpenSUSE 10.2 están disponibles para descarga a través de:
✅ FTP
✅ Torrent (altamente recomendado para evitar la saturación de servidores)
¿Por qué OpenSUSE para mi portátil?
OpenSUSE ha sido tradicionalmente una distribución con una gran estabilidad y facilidad de uso, ideal para usuarios que buscan un sistema sólido pero con opciones avanzadas. En mi caso, busco una distribución que funcione sin complicaciones en un ThinkPad y que me permita utilizar mi portátil sin depender de Windows.
¿Alguien más ha probado OpenSUSE 10.2? ¿Cuál ha sido vuestra experiencia? 🔄💻
Referencias: Barrapunto y OpenSuse