Reventón en Toledo

Anoche mientras volvía de un fin de semana de ríos y piscinas naturales por Plasencia tuve un reventón de la rueda trasera izquierda, que con apenas 7.000 km de vida decidió darme un pequeño susto.

Así que por cuarta vez (creo) he cambiado una rueda, aunque la primera que se me revienta, ya con mi antiguo Peugeot 306 tuve al menos tres pinchazos, y la verdad hasta ahora mi nuevo Audi A4 rojo no me había dado ningún problema, y es que mis nuevas Michelin parece que no han sabido aguantar un poco más. Hoy me pasaré por el taller de confianza para que me cambien la rueda y me cuenten un poco más de este problema.

Ni que decir que la seguridad que aporta un buen vehículo es vital cuando suceden cosas así, porque la verdad es que el coche no perdió la estabilidad en ningún momento, solo un gran sonido como si una piedra golpease los bajos, y poco a poco se escuchaba cada vez más la rueda, temblando todo el coche y parando a los pocos segundo en el arcén de la Autovía de los Viñedos para cambiar la rueda, no sin algún problema con el gato y con un moratón en un dedo del píe al tratar de aflojar los tornillos.

Aún así hemos pasado un buen fin de semana y la cámara de fotos de mi padre ha hecho un buen servicio, incluso debajo del agua, aquí os dejos algunas fotos de esta nueva visita a tierras extremeñas, el resto de fotos solo están disponible para lo que hemos disfrutado de estas micro-vacaciones.

Ahh la nueva cámara de mi padre es la Olympus µ 1030SW, que realmente es increible contra golpes, caídas, acuática hasta 10 metros de profundidad, …

Actualización: Al final fue un clavo o algo similar, aquí lo teneís…

0 0 votos
Article Rating
6 Comments
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Opiniones en línea
Ver todos los comentarios
Legado
Legado
14 años antes

Además la autovía de los Viñedos está genial, el firme es realmente bueno, cosa que supongo también ayudó a controlar el coche, de todas maneras, yo vivo en toledo, desde mi ventana veo la autovía de los viñedos, así que la próxima vez que te acerques por aquí no dudes en contactar y damos un paseo por la zona.

antonio fernández
antonio fernández
14 años antes

Bueno lo primero es fecilicitarte por el blog, ya que os leo bastante. Lo segundo es felicitarte por la camarita, aunque sea sumergible hasta 10 metros y seguro que unos pocos más con el margen de seguridad que llevan, te aconsejo que uses su carcasa la «pt-043» sobre todo si te da por meterla en algo más que en agua dulce aparte de ahorrarle arañazos, corrosion etc por la salinidad del agua si la metes en el mar. Es la que se están comprando ultimamente todos los aficionados a la fotografía subacuatica y domingeros fotosub, ya que el riesgo de una inundación de la carcasa en una cámara normal no se hace tan dramático en este tipo de camaras, ya que con ascender no arruinas la cámara por un poquito de agua que haya entrado dentro. Un saludete. Antonio Fernández de Oceánidas.

unoquetalypascual
unoquetalypascual
14 años antes

¿Y a qué velocidad ibas?.

Vicente
Vicente
14 años antes

¿Seguro que ibas a 130 Km/h? ;)

Emirodgar
Emirodgar
14 años antes

Anda que un clavo en la carretera… hay que ser….

Scroll al inicio