 Acabo de leer que ya se está hablando de las novedades que nos deparará el nuevo Windows 7, el sustituto de Windows Vista, y es que lo que haría falta que llegase ya, porque Windows Vista al final está siendo un gran problema para Microsoft.
Acabo de leer que ya se está hablando de las novedades que nos deparará el nuevo Windows 7, el sustituto de Windows Vista, y es que lo que haría falta que llegase ya, porque Windows Vista al final está siendo un gran problema para Microsoft.
Yo mismo lo estoy usando ahora y ya estoy poniendo tierra por medio para volver a Windows XP en la oficina o para ponerme Ubuntu Linux, porque aunque al principio iba muy bien, ahora cada día va peor y eso que tengo 2 procesadores Xeon y 4 Gb de RAM. Cómo es posible que me ponga a copiar ficheros por red para hacer un backup y después de copiar unos megas, el Windows Vista me diga que le falta memoria, cierro y abro sesión y a continuar y así hasta que consigo hacer el backup de todos los datos, increíble.
Entre las novedades que se hablan para Windows 7 están la barra de tareas multimonitor, Media Center para programar la televisión, Carpetas y volumenes virtuales para medios removibles, posibilidad de hacer copias de seguridad de tu juegos de XBOX 360, más integración, más widgets, escritorios infinitos (como ya tiene linux y mac), …. y espero que todos los problemas de Windows Vista solucionados, lo primero el consumo de memoria y la velocidad del sistema que es realmente importante.
Quizás ese cambio de Kernel (ver vídeo sobre MinWin) del que se habla para Windows 7 lo convierta en otro Mac OS X, un sistema nuevo con un Kernel basado en Unix y el comienzo de una «bonita historia» en el sistema operativo Windows.
Un poquito más de W7 en Windows 7 News.