Hola,
pues yo vivo en 33 metros cuadrados, y vivo bien. Eso sí, estoy en segunda línea de mar, en Castelldefels (Barcelona), y la tranquilidad que hay aquí no la tengo en ninguna ciudad, probablemente si no fuera así, no viviría en un piso de este tamaño, en ciudad, vivir en tales dimensiones ni me lo planteo.
Pero, vivir en 30 metros, sí que se puede. No necesitas mucho más.
Jorge.
Despues de especular con el suelo, ahora toca la hora de especular directamente con las viviendas … si de una vivienda «normal» de 90 m. «para desarrollar una familia» sacamos 3 viviendas, las cuentas les salen redondas, eso no es protección eso es especulación legal, encima parece que las regalan y hoy en dia hasta una casa de protección cuesta un huevo pagarla si no tienes unos buenos ahorros … y esperate que los gastos de la comunidad en una vivienda de protección pueden ser mas que gastos, hasta te ponen jardinero para que cuides el entorno de tu ciudad .. pero pagando tu al jardinero … lo mejor las telecomunicaciones.. en mi caso solo puedo contratar telefono con telefonica y las demas operadoras te cobran un cargo extra por ser una zona restringida de telefonica … no entiendo estas politicas tan poco pensadas para los «protegidos» y todavia el concepto de protección oficial no me queda muy claro…