Parece que la política de actualizar servicios, y más cuando «son o pueden ser» críticos fuera de horario laboral, en fin de semana, …. no va con Bankinter (y creo que con casi ningún Banco o Caja de España, será igual en otros países), y es que desde las 12 o así de esta mañana Bankinter está fuera de linea por tareas de mantenimiento y actualización.
Cuando aprenderemos a realizar la tareas críticas fuera de horario, y más un banco, que si uno opera con bolsa por Internet ahora mismo estaría vendido, por poner un ejemplo.
Eso no quita que me guste Bankinter y sea uno de los bancos con los que trabajo, entre otros.
El caso es que Bankinter está caído, y desde esta mañana no puedo realizar consultas ni algunas operaciones que finalmente tendré que posponer.
Actualización: Bankinter sigue sin funcionar, solo que el mensaje ha cambiado:
«Servicio no disponible
Sentimos no poder atenderle en estos momentos.
Por favor inténtelo de nuevo más tarde.
The service is not available
Please try again later
We apologise fon any inconvenience«
Y a estas horas (20.50) sigue caído y puesto que la pasarela de pago de RENFE comprueba el pago con el banco emisor de la tarjeta no puedo siquiera comprar unos billetes de AVE
La verdad me sorprende que las actualizaciones no las hagan en otros horarios y que las prueben antes de aplicarlas para hacerlas lo más rápido posible, y más cuando agosto ha pasado y es el mes ideal para estas cosas, y no a la vuelta de vacaciones.
Acabo leer la noticia en El Mundo Dinero, y parece que no saben cual es el problema y que afecta al 53% de sus operaciones, que son realizadas por canales a distancia, vamos que falla la web y falla la banca telefónica.
Además dicen que compensarán a todos los clientes, será verdad…
En principio van a recompensar a los usuarios afectados. Claro que a ver que grado aplican a los usuarios.
¿Considerarán afectado aquel que simplemente quiera mirar el pago de su nómina o sólo a los que efectivamente hayan perdido dinero?.
Hola David y los demás:
Efectivamente, debieron hacer esas pruebas en otro servidor(más pequeño que el que tienen), y ponerlo en pruebas con lo que quieran hacer antes de meterlo en producción.
Todos los Bancos deben hacerlo antes de que pase nada.
Normalmente, deben tener dos servidores, por si uno se cae y el otro no. O por ejemplo, que pasen cada 6 meses, hagan un FSCK(algo parecido al Windows, pero bajo Linux) forzado en una máquina con desfragmentación como montado en ReadOnly, y ponerlo bien antes de sacarlo a la red, y poner toda la información del servidor espejo.
Así deberían hacer todos los Bancos. Pero vamos,…no sé cómo tienen ellos montado el tinglado(sé de sobras, que deben funcionar bajo red interna, o con IP’s locales, pero vía AX.25 u otro tipo de comunicación que hacen vía telefónica), pero supongo que tienen otras máquinas detrás que hacen el trabajo, y que mandan y reciben información desde la red.
En el caso del BSCH, conozco muy bien el sistema que tienen, y no es nada pequeño.
Slds…
En la web hoy aparece que ha sido una avería de las máquinas de IBM…
Y la redundancia de equipos para evitar esto ?? Si todo esta redundado bien aunque fallen máquinas de IBM no van ha fallar todas.