Interesante artículo de Alfonso Jiménez al que le doy un pequeño toque personal y que nos da cinco técnicas o trucos para mejorar trabajando en casa:
- No trabajes y pases tus ratos de ocio y tiempo libre en el mismo sitio. Si trabajas en casa define claramente cual será tu oficina y utiliza ese espacio solo para trabajar, así conseguirás separar trabajo y tiempo libre más fácilmente.
- Deja claro a quien esté en casa en tus momento de trabajo que justamente estás trabajando y no deben interrumpir tu ritmo. De esta forma evita ese foco de distracciones. Si no respetan tu jornada laboral al final no serás productivo en casa.
- Haz un buen uso del tiempo libre que está ganando gracias a que te evitas desplazamientos. Lo ideal es que aproveches este nuevo tiempo libre para tareas no relacionadas con el trabajo.
- Fija tu horario de trabajo de forma clara que no estés de sol a sol trabajando, al final así no serás productivo.
- La disponibilidad para tu empresa cuando haces teletrabajo es muy importante, procura estar disponible en el horario laboral y poco más allá de este horario para cualquier necesidad ya que la opción de teletrabajo te aporta ventajas a ti y también debe hacerlo a tu empresa.
Algunas consejos y trucos de mi cosecha propia:
- Define claramente tus horarios para desayunar, que sino estarás picando todo el día con la tentación del frigorífico tan a mano. Tu figura y salud también es importante. Olvida que estás en casa y evita estar picoteo continuo.
- Para estar comunicado utilizar herramientas online como Skype, te ayudarán y mucho a estar un poco más cerca de la oficina y tus clientes, especialmente si hacer uso de la videoconferencia.
- Aunque estar en casa te da la posibilidad de estar más cómodo creo que es importante ponerse en modo trabajo y vestirse para tal.
- Agrupa tus reuniones y organiza así mejor tu tiempo.
- ¿Qué otras recomendaciones, trucos o técnicas recomendáis vosotros?
vía: mini.canasto. imagen: laydros
La organización del horario es muy importante y la autodisciplina también.
Por ejemplo, hay que realizar las paradas para descansar y que impliquen salir a la calle a tomar un café o poner una lavadora. Trabajar en casa no significa no moverse de la silla.
Ser lo más productivo posible. Como no te vigila nadie puedes estar tentado de tener cuatro pantallas abiertas con el facebook, tu foro favorito, etc. Puedes chequear eso, pero de un modo consciente y disciplinado. El tiempo vuela.
Organiza tu tiempo, utiliza gestores de tiempo personal. Yo uso el outlook, pero hay un montón ahí fuera. Sé flexible contigo mismo, pero siempre sé consciente de los cambios que realices a tu agenda y mantenla equilibrada.
Saludos