¿Está tu dominio .es seguro?

Parece que esto de tener un .es no es nada seguro, y sino mirar lo que ha pasado con entradas.es, tal y como comenta Carlos Blanco su blog.

Tal y como esta planteado si pillo una marca posterior al registro me puedo permitir el lujo de quitarle el .es a su legitimo dueño, sin duda alguien no está haciendo bien su trabajo en red.es, pues así quien más recursos tenga se podrá permitir el lujo de reclamar sin control cualquier dominio.
Os recomiendo la lectura en el blog de Carlos y el caso del dominio entradas.es, cual será el siguiente, … menos más que los principales dominios los tengo protegidos con su correspondiente marca registrada.

0 0 votos
Article Rating
4 Comments
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Opiniones en línea
Ver todos los comentarios
Paco
Paco
16 años antes

1. ¿Desde cuando uno tiene el derecho de ser dueño de un dominio génerico sólo porque tiene la marca registada? además a posteriori del registro del dominio.
2. ¿Qué tiene que ver que uno registre un término genérico como marca y otros lo registren como dominio?
3. ¿Tiene alguién el privilegio absoluto sobre los térmicos genéricos? otra cosa son las MARCAS, que se crean, se inventan, no son palabras comunes del diccionario, de uso común y de todos.
4. ¿Es la palavra “entradas” uma marca que alguiém inventó o creó? ¿Quién es su autor o creador? ¿Alguién sabe decirmlo? Y esto sirve para TODAS las extensiones de internet. Porque el “.es” ¿es también una marca, o es un patrimonio de todos? Lo mismo digo de “.com” y demás extensiones de internet ¿son propriedad de quién?
5. Urge distinguir el concepto de marca y el concepto de término genérico. Y por otro lado separar los nombres de las extenciones de internet. Jamás se deberian aceptar como marca registrada la combinación de ambos.
6. Al final ¿cual es el criterio para el registro de marcas? Por lo que acabámos de ver con esta decisión, lo mejor es que nos pongamos TODOS a registrar las palabras del diccionario español como “marcas.es”!!!

Paco
Paco
16 años antes

VUELVO A LA CARGA:

Si esto va así, como va, entonces a lo mejor vamos TODOS A REGISTRAR “PALABRAS GENÉRICAS .ES” que se convertirán luego en MARCAS, y después ya sabéis: a RECLAMAR los correspondientes dominios .es!!! Seguro que polvo que toques, saldrá ORO debajo de tus pies!!!
Y en base a esta decisión o argumentación tan “filosófica” del derecho que impera por estas bandas, a lo mejor me hago también RICO o MULTIMILLONARIO ya de una vez por todas!
Tenemos así excelentes palabras genéricas (”sencillas y bellas”, como diria el cantante) para registrarlas como marcas… AVANTE!!! que es lo mismo que “ADELANTE”, y animaos! jejeje, que divertido…
Cuanto a los que hacen comentarios en contra de los que “especulan con dominios”, me gustaría de preguntarles si ¿nunca han especulado en toda su vida? Sinceramente NO ME LO CREO, a fin de cuentas TODOS acabamos por especular con algo: con las acciones, con las divisas, con los pisos, con los coches, con las materias primas, con todo aquelle que se pueda comprar y vender… Por esta misma orden de ideas tampoco se deberían permitir las transacciones de empresas (incluídas las .com) porque eso también es especulación, y de ahí también deberían estar prohibidas ¿no?
Tengo por costumbre argumentar que las oportunidades existen y están cada día al alcance que quién esté dispuesto a aprovecharlas! Manos a la obra señores! Un saludo.

Alfonso Jiménez
Alfonso Jiménez
16 años antes

Es una vergüenza…

Saludos!

Edu
Edu
16 años antes

Al panelista se le debería de caer la cara de verguenza. Por mi profesión (abogado) me encuentro frecuentemente con situacíones sorprendentes. Los jueces y magistrados corruptos existen (conozco varios casos condenados con sentencia firme). ¿Existirán panelistas corruptos?. Es solo una pregunta que no acusa a nadie, pero si me gustaria tener alguna respuesta. Un saludo y felicidades por tu fantastico blog.

Scroll al inicio