Finalmente hemos conseguido actualizar al nuevo WordPress 2.1, y la verdad tiene buena pinta, parece que es algo más rápido. La administración vuela, cosa que antes no pasaba, y muchas veces tardaba mucho en cargar inicialmente o el editor html. Felicidades al equipo de WordPress por esos cambios.
En mi caso he tenido que crear de forma manual la tabla wp_link2cat en la base de datos.
CREATE TABLE `wp_link2cat` (
`rel_id` bigint(20) NOT NULL auto_increment,
`link_id` bigint(20) NOT NULL default '0',
`category_id` bigint(20) NOT NULL default '0',
PRIMARY KEY (`rel_id`),
KEY `link_id` (`link_id`,`category_id`)
) ENGINE=MyISAM DEFAULT CHARSET=latin1 AUTO_INCREMENT=9 ;
Gracias a la gente de Soporte WordPress por su ayuda.
Hola David:
Yo tengo un proyecto interno del WordPress, que lo tengo en modo local, y que lo estoy probando.
Por el momento, no lo tengo activo para nadie. Aunque, de todos modos, está protegido con usuario/password.
Lo tengo para hacer una migración de un blog que tengo, y que a la vez, estoy pensando muy seriamente en migrar el Postnuke que tengo en mi sistema por éste, que es mucho más liviano y más suave que el otro. Además, de no tener tantas tonterías y demás,…y con mucho menos cosas y tonterías que tiene el Postnuke.
Si me da tiempo, lo hago,..pero con mucha más calma.
Lo bueno de todo, es que, prefiero que no tengan mensajes que de otra cosa. Que es lo que me haría mucha falta para no tener problemas de ningún tipo.
Slds…y gracias.
P.D.: Lo de ‘Nuestra Red’ que tienes en la parte derecha, algunos sitios los tengo en los RSS’s,…por ejemplo, lo del Apache WebServer, que lo tengo, ;-) Y he visto un montón de cosas, que aunque no tengo dudas del Apache, pues,…me dan algunos resultados que no ví en otros sitios de Internet. Cada día me sorprende más.
Hola,sabeis si esta en idioma castellano?
Saludos
El WordPress 2.1, ya lo hay en español. Lo he descargado de aquí:
http://www.reyson.uni.cc/2007/01/26/wordpres-21-en-espanol/
He visto en muchas fuentes de información de dónde está la descarga…así que, te doy la dirección donde tienen los ficheros. El es_ES.mo es muy importante, y ya lo tienen traducido. Aunque, le falta alguna cosa(muy poca tontería de nada, pero se corrige).
Slds…
Te sirvió el consejo? ;-)
Daniel muchas gracias, en efecto así fue :)
Santiago felicidades por la traducción, porque no liberais también el fichero .po para tener libertad de edición del idioma. El fichero .mo es compilado, aunque seguro que se puede descompilar, sería más cómodo, disponer del fichero para editar.
Hola David:
Bueno, yo no estoy en el proyecto, por el momento,…pero podría hacerlo para que se hiciera realidad con respecto al .po, que sería mucho más fácil para la traducción.
En cuanto a la traducción que he recogido, están vistos en varios blog’s de la red. Osease, de varias fuentes de la red.
Como ya comenté, lo tengo en modo ‘privetly’. Es decir, que está con usuario/password en una carpeta especial y creada por mí.
Aunque, los theme que tienen, me parecen muy pobres. Y no creo que tarde o temprano, se consigan pocos themes como estos,…que a ver si lo hay :-P
Slds…