La RAE se actualiza

RAE nueva imagenYa era hora de que nuestra Real Academia Española mejorase la imagen de su web, y posiblemente el detonante que lo ha acelerado todo ha sido el proyecto RAE 2.0, pues nos llegaron a cortar el acceso a la lectura de resultados en el diccionario, y de hecho a día de hoy sigue cortado, lo que demuestra que saben de la existencia de proyectos libres como el nuestro y diría que «no les gustan».

Nos alegra saber que el proyecto ha servido para mejorar un poco más la imagen y web de la Real Academia Española. Ahora estaría bien que permitan leer el diccionario sin limites, incluso por XML, ya que se supone que es patrimonio de todo los hispanohablantes, o no es así ??

Para cuando el diccionario libre en PDF, porque a final quien paga a la RAE somos todos los españoles.

Gracias Javier por tu aviso en genbeta, no lo habiamos visto. Y gracias tambien a ITEISA por su idea original con jijuju.

0 0 votos
Article Rating
4 Comments
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Opiniones en línea
Ver todos los comentarios
santiago
santiago
16 años antes

Lo que es tristísimo, es que pongan la etiqueta de WAI-A y no sea para nada accesible, solo hay que desactivar el js y ver como hay menús que desaparecen.

Lamentable.

Alfonso Jiménez
Alfonso Jiménez
16 años antes

No me gusta absolutamente nada…

Muy triste esto de la RAE…

cesar
cesar
16 años antes

Sí, lamentable.

Lo mejor es su nota de prensa en la que anuncia que «…ha revisado su página electrónica para adecuarla a la normativa en materia de accesibilidad y adaptabilidad…».

A simple vista: javascript, tablas, estilos mezclados con presentación, mal contraste en el menú, tamaños de fuente absolutos y un largo etcétera… vamos lo normal en estos casos.

Y no me he atrevido a pasarla por el TAW… miedo me da.

Un sitio «digno» de estudio

Calítoe.:. (Cristina MJ)
Calítoe.:. (Cristina MJ)
16 años antes

Lo más triste de todo son los anglicismos innecesarios que ha incorporado… En filología nos comentaban que el DRAE no era ni mucho menos el mejor diccionario en español. En algunos aspectos puede que sea el peor incluso…

Sobre los anglicismos innecesarios:
http://www.medtrad.org/panacea/IndiceGeneral/n 11-tribunasegura.pdf

Scroll al inicio