Cuidado con las contraseñas y cuentas de correo gratis

Actualización: Me parece que algunos estáis queriendo sacar de contexto mi artículo. Esto es un claro apoyo a Christian, y la crítica que hago al uso de contraseñas no seguras y correos gratuitos. Desde cuando está prohibido que promocione mi hosting en mi propio blog. Por favor no busquéis fantasmas donde no los hay.

La historia ha vuelto a repetirse y parece que no aprendemos de la importancia de tener contraseñas alfanúmericas y complejas, con más de 8 caracteres, yo recomendaría más de 13, y por supuesto cambiarlas regularmente, al menos 2 veces al año (aunque parezca mucho). Si te parece complicado gestionar contraseñas complejas utilizar un gestor de claves, yo recomiendo la solución multiplataforma y de código libre KeePass.

Esta vez fue maestrodelweb.com y forosdelweb.com que han sido sustraidos de su legitimo propietario Christian Van Der Henst al cual le han levantado la cuenta de correo gratis Gmail. Esto vuelve a demostrarnos que las cosas importantes no pueden depender de un correo de Hotmail, ni de Yahoo, ni de MSN/Live, ni de Gmail (aunque paguemos por ello), ni de cualquier servicio de correo gratis para cosas importantes o críticas. Es una recomendación, si tienes muchos dominios, seguro que alguno lo utilizas para tu propio correo, en tu propio servidor o en un servidor de alojamiento web contratado, utiliza una cuenta personalizada con tu dominio.

No hace mucho Pere Tufet sufrió lo mismo con su dominio tonterias.com, y es que quizás fiarse de empresas de algunas grandes empresas americanas solo porque nos dejan los dominios mucho más baratos y con más aparentes ventajas al final pueda salir muy caro. Una razón más para darle importancia a trabajar con empresas de tu propio país o de la Unión Europea, donde puedas reclamar, llamar por teléfono en un momento dado, en conclusión donde de asesoren y ayuden con tus registros de dominios aunque sea  a costa de pagar 2 ó 3 euros más por un dominio. Quizás el ahorro inicial nos acabe saliendo caro.

Los casos que hemos encontrado en la red de robo de dominios siempre apuntan a Godaddy o Enom, así que tener cuidado, no quiero decir que tenga que pasarle a todo el mundo, pero más vale prevenir que curar.

Hay más casos de robo de dominios, muchas veces por problemas seguridad en Gmail, no uséis Gmail en vuestros contactos y gestión de dominios. Al final resultará que de los correo gratis el menos seguro, aunque más usable y atractivo, es el correo de Google.

0 0 votos
Article Rating
13 Comments
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Opiniones en línea
Ver todos los comentarios
esaiz
esaiz
14 años antes

KeePass es un gran programa, sin duda alguna, tanto si tienes unas pocas contraseñas como multitud de ellas (gestionar cuentas, comunidades, etc..) es la solución más apropiada. También es cierto que últimamente existen otros programas similares que cumplen de igual manera.

Sobre el tema de Christian y GMail, según él mismo ha dicho lo primero que le robaron fue el dominio y recrearon su cuenta de mail bajo @maestrosdelweb.com. El robo de su cuenta de GMail ha sido posterior.

Lo que no quita que haya sido una putada y todo apunta a su gestor de dominios por ineficaces y lentos (lo barato sale caro, ya se sabe)

Alex
Alex
14 años antes

¿Aprovechandote para vender de tu hosting? ;-)

Ni si quiera influyo el hosting en el caso de Christian

bella6
bella6
14 años antes

Hasta donde vamos a llegar?? Cuidado Carrero a ver que dices sobre tí mismo que a la peña le puedes resultar agresivo..

[modo ironic: off]

nanino
nanino
14 años antes

Ni de lejos un servidor propio o hosting compartido garantizan un correo más seguro. Sobre todo si tienes configurada la cuenta de correo en tu ordenador y le tienes que llevar a reparar, una de las cosas que le pasó a Christian. Y por cierto ni el sabe si fue con gmail, así que es pronto para echarle la culpa a eso. Además una vez cambiado el whois un registrador no puede saber si los dominios fueron vendidos y tendrá que ser de otra manera como se recupere la cuenta. O simplemente con el ruido que está haciendo Christian se fien.

Hilario Ortigosa
Hilario Ortigosa
14 años antes

Para nada david, es de sobra sabido que para mencionar en tu blog una empresa relacionada contigo, tienes que…. ¿ Pedirle permiso a quién ?

Tiene narices la cosa…

Maestro Chu
Maestro Chu
14 años antes

Tienes todo el derecho de hablar de lo que tu determines en TU blog y los que no les guste que no entren o simplemente que no opinen sin analizar y entender primero lo escrito.

Es bueno que se escriban este tipo de posts porque los que no sabemos como defendernos nos podemos dar una idea.

Feliciades !!

Ricardo
Ricardo
14 años antes

Desde mi punto de vista todo lo que corre y se mueve por las «autopistas de la información» es en un 99,9% vulnerable … No quiere decir esto q no sea recomendable intentar poner todos los medios posibles para evitarlo, pero que «inseguridad» en mayor o menor grado vas a encontrar siempre … será cuestión de acostumbrarse a ese riesgo e intentar mitigarlo en el mayor grado posible!!

(ahora si puedo comentar, gracias David!)

Vicente
Vicente
14 años antes

Desde luego lo que hay que leer. David, no sé cómo se te ocurre publicitar la empresa que has creado en tu propio blog. Mereces el cierre definitivo! XDDD

Hace falta ser… [no se me ocurre el adjetivo]

Hector Russo
Hector Russo
14 años antes

David, dejando de lado el asunto del server propio, que verdaderamente a mi no me molesta y opino de que si quieres hacer publicidad en tu blog de tu empresa estás en todo tu derecho. Coincido totalmente con vos, es más, hoy envie un Tweet que decía algo así como que no aprenden mas! Godaddy y Gmail es una mala combinación.
Hay muchos mas casos y no es posible que nadie se acuerde, ni haya nombrado un caso por demas famoso en la blogosfera, cuando hace unos meses atras, creo que en los primeros dias de Noviembre del 2008, al blog Make Use Of le sucedio lo mismo y fue con la cuenta de Gmail.
No coincido con eso de las empress Americanas y Europeas, pero bueno, es cuestión de opinion y quizas en parte tienes razon que a veces es mas facil el trato cuando uno contrata con una empresa de su pais.
Saludos desde Dallas.

Hector

marciano
marciano
14 años antes

joer que polémica. Claro que tiene todo el derecho a publicitarse en su propio blog pero al final tanto link al mismo sitio convierte la noticia en una granja de enlaces que parece tener más importancia que la noticia. A mi me resulta molesto por que ni siquiera son links relevantes.

internauta
internauta
14 años antes

Hola,me a gustado mucho tu articulo,sobre gmail, esta teniendo problems tambien con la publicidad analizando nuestros mensajes de correo, la verdad k cuanto mas grande menos seguro parece!Saludos y no hableis tnterias, al que no le guste..Bueno perdon eso lo decides tu.

Scroll al inicio