Entradas en las blogosferas.15
- Aprender los verbos irregulares en inglés.
- Selección de 18 temas de este verano que casi acaba.
- Umbraco CMS, un gestor de contenidos en .NET.
- Skoool, una solución de ayuda para la enseñanza en castellano.
- Un Jovén de 15 años hackea en 30 minutos un filtro de seguridad que costo 84 millones de dólares.
- Extensión de DreamWeawer para WordPress. vía: Infected-fx
- Guías de CSS, lo último en desarrollo web.
- Hackeando una central nuclear en 7 días. vía: digitaltec y The Inquirer
- 50 utilidades para Skype. vía: Mashable
- Añadir iconos de nuevas aplicaciones web en tu iPhone.
- Novedades: Taxonomía en WordPress 2.3. vía: Anieto2k
- ¿Dónde está el reproductor de Flash 64-bits para Linux? vía: Digg
- Intercambia ficheros de hasta 2 Gb directamente. vía:Sigt
- Monta un blog con información de películas con IMBDtag.
- Creando diagramas online con Best4C. vía: visualBeta
- Crea redirecciones 301 con múltiples lenguajes.
- 10 utilidades para estadísticas online innovadoras. vía: readwriteweb
- Como vender un sitio web. vía. Techtear
- Más de 20 plugins para administrar el correo desde Firefox.
- Como optimizar tus imágenes para salir en Google Images.
Hola David:
Yo estoy recogiendo tus ‘Entradas en las blogosferas’, y las tengo todas guardadas en los favoritos, para luego investigar y añadirlas en los RSS’s 8-)
Yo no tengo ningún problema. Ya que, estoy trabajando con Liferea(ahora 1.4.0), y estos días, estuve probando el RSSOwl,…pero tiene pegas, no de memoria, pero sí de teclado(se hace un lío enorme en el RSSOwl 2) y otras cosas.
He compilado correctamente desde ayer el Liferea 1.4.0, y aquí estoy,…¡y parece que ya tiene comedido el consumo de memoria, que antes consumía demasiado!. Ahora sí que estoy contento, muy contento. He mandado a los desarrolladores del Liferea, que espero con mucha confianza que incuyan la opción para esconder las fuentes leídas y sólo recoja las _no leídas_. Ya lo estoy esperando, y me va a dar mucha confianza. Ya que, es el único programa con que mejor me manejo en teclas y en fuentes. Es el mejor que tengo ahora mismo. Está consumiendo de forma comedida, sin ningún tipo de comeduras de memoria, ni nada de nada. Me está sorprendiendo muchísimo. Mucho.
Ah, y para Debian Etch, he visto y recogido de un site, donde tiene los ficheros del sqlite3 para Etch, que son compatibles al Liferea 1.4.0 y siguientes versiones, que están aquí:
http://dom.eav.free.fr/etch-sqlite3.3.16/
Recogí casi todos los paqutes, menos el sqlite-doc, que no interesa para nada. Los instalé, y mira…
Slds…
P.S.: Tengo un fichero OPML, que contiene nada más, y nada menos, que 555 canales separados en carpetas o ‘Tags’, y son muy llevaderos…