Erlang, el próximo Java

ErLangEn el blog de Ralph Johnson «Smalltalk Patterns» leo un artículo que comenta la existencia de un lenguaje llamado Erlang, que podría ser el sustituto futuro de Java, aunque la principal pega es que ninguna empresa lo está apoyando de forma decidida, y eso que su creador inicial es Ericsson que lo libero como código abierto en 1998.

En Wikipedia en castellano citan sobre este lenguaje con potencial de futuro:

El lenguaje Erlang es un lenguaje de programación concurrente y un sistema de ejecución que incluye una máquina virtual y librerías. El subconjunto de programación secuencial de Erlang es un lenguaje funcional, con evaluación estricta, asignación única, y tipado dinámico. Fue diseñado en la compañía Ericsson para realizar aplicaciones distribuidas, tolerantes a fallos, soft-real-time y de funcionamiento ininterrumpido. Proporciona el cambio en caliente de código de forma que éste se puede cambiar sin parar el sistema.

La implementación de Ericsson es, principalmente interpretada pero también incluye un compilador HiPE (sólo soportado en algunas plataformas). La creación y gestión de procesos es trivial en Erlang, mientras que, en muchos lenguajes, los hilos se consideran un apartado complicado y propenso a errores. En Erlang toda concurrencia es explícita.

Erlang recibe el nombre de A. K. Erlang. A veces se piensa que el nombre es una abreviación de ERicsson LANGuage, debido a su uso intensivo en Ericsson. Según Bjarne Däcker quién fue el jefe del Computer Science Lab en su día, esta dualidad es intencional.

Erlang dispone de soporte comercial ofrecido por varias companias del mundo, como Ericsson y es una alternativa de programación real que ya utilizan companias como Nortel y T-Mobile, gracias a que sus creadores tomaron la decisión correcta de liberar el lenguaje como Open Source.

Sitio Oficial ErLang.
Sitio web de proyectos en Erlang.

0 0 votos
Article Rating
2 Comments
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Opiniones en línea
Ver todos los comentarios
http-xergio.net-
http-xergio.net-
16 años antes

Yo conozco Erlang por el servidor de Jabber/XMPP llamado Ejabberd. Es uno de los soft más populares de Jabber y en el mundillo Erlang. Ahí te toca lidiar con la sintaxis en el archivo de configuración, que al principio parece un kaos.. pero luego se ve su poderío. Además he hecho modificaciones de módulos y lo mismo, cuesta empezar pero luego es bastante flexible y como dices, el tema de los hilos y procesos compartidos (incluso en red) es trivial con este lenguaje, algo así como los Objetos y la correcta tabulación y fluidez de código en Python.

akosma
akosma
15 años antes

Erlang es realmente algo muy potente, que se nos viene encima con mucha rapidez. Empece a estudiarlo hace poco y realmente estoy entusiasmándome mucho con el. He aquí un artículo que escribí sobre el tema (en ingles): http://kosmaczewski.net/2007/12/19/erlang/ Saludos de un argentino desde Suiza!

Scroll al inicio