Sin tiempo para escribir.241 y la transparencia corporativa

bufferapp metrics

Me impresionó positivamente el artículo en la lista de David Bonilla, «Hacer un Buffer». Un ejercicio de transparencia corporativa llevado al extremo. Buffer es una aplicación social que he usado y por la que hasta estuve pagando. Ahora la cambié por HootSuite y GetPocket.

bufferapp metrics

Si os interesa BufferApp podéis ver como comparten todos sus datos de ingresos en tiempo real y disponen de una hoja de cálculo compartida en google con los salarios de todos los empleados, su % de acciones de la empresa y la valoración de la misma. Un ejercicio similar al que David realiza con Otogami (solo tenéis que seguir su boletín por email) y que sin duda aporta mucho valor, pero al que la mayoría tenemos o miedo o contratos que nos impiden compartir es información «sensible».

Leer más

Quieres perder tu dominio, haz un registro privado

Whois privado de dominios

«Si quieres perder tu dominio haz un registro privado», y es que la última moda para .com y .net es la posibilidad de que la propiedad sea otra empresa, que hace de puente y mantiene la privacidad de tu datos en el whois.

Quizá lo que muchos anhelamos en los registros de dominios, un whois más restrictivo y que no dé tanta información nuestra de manera pública, casi sin control; incluso nuestros correos para nuestros «queridos» spammers.

Leer más

WhatsApp supera los 700 millones de usuarios y envía 30.000 millones de mensajes por día

facebook whatsappWhatsApp, la aplicación de mensajería que Facebook compró el pasado año, ahora ha superado los 700 millones de usuarios activos al mes, según informo su cofundador y CEO Jan Koum en su Facebook.

Pero lo más sorprendente son los más de 30.000 millones de mensajes que envían cada día. Realmente impresionante

Apenas en Noviembre-2014 anunciaron los 500 millones de usuarios activos por mes. Y de momento parece que los mensajes de WhatsApp aguantan muy bien a la competencia que apenas consigue quitarle usuarios de forma permanente. Para esto me gusta mucho la teoría del bar lleno y el bar vacío de la que hablaron en AppleWeblog hace ya un año.

Leer más

Sin tiempo para escribir.238 y el alcance de Facebook

social media network

El poder de facebook no es otro que el poder que antes tenía google.

Al principio las visitas de una página web dependía de directorios de páginas, de los enlaces, del boca a boca, y si poco más. Poco a poco los buscadores fueron ocupando su lugar y Altavista, Yahoo, Excite, … y más en nuestro tiempo Google se convirtió en el «guardian» de Internet del que todos dependemos en mayor o menor medida. Una página web no es nadie sin un buen SEO, e incluso sin una inversión SEM interesante. Pero como todo el tiempo de Google no terminó pero Facebook se puso por encima y hoy por hoy es una de las mayores fuentes de tráfico de muchas páginas web, y donde no es Facebook es Twitter o Pinterest u otra red social.

Google, Facebook, Twitter, Pinterest, … las mayores fuentes de tráfico de miles o millones de páginas web pero que poco a poco pierden el norte ante su claro objetivo de aumentar los ingresos.

Leer más

Google News se apaga en España, volvemos hacer el ridículo mundial

Cierre de google news en España

Pues sí, siento decirlo pero volvemos a ser el hazme reír del mundo con el cierre de Google News en España por una absurda ley que busca pagar los favores que «debe» el gobierno a los medios tradicionales. Medios que ven como la competencia e Internet le quita su tradicional cuota de mercado y lejos de buscar innovar para adaptarse a los tiempos buscan como seguir exprimiendo un modelo realmente caduco.

Cierre de google news en España

¿A quién beneficia el cierre de Google News?

Quizás los grandes medios y AEDE piensen que han ganado una batalla, pero realmente poner puertas al campo no es ganar una batalla, es caminar como un burro que no quiere ver más allá de sus propias narices. Ellos perderán tráfico, todos los medios que nada tienen que ver con la AEDE, pequeños y grandes, perderán tráfico, pero sobre todo los usuarios perderemos una gran fuente para encontrar noticias en cientos de medios.

Ahora viene la parte interesante en cifras. Google News tiene 70 ediciones en el mundo y genera nada más y nada menos que más de 10.000 millones de clics al mes a los medios a los que referencia. REFERENCIA en mayúsculas porque no copia solo cita, y el derecho de cita es una de las cosas que nos quita esta ley para pasar por caja SI o SI.

Leer más