El Gobierno de España ha anunciado una serie de medidas tecnológicas clave para mejorar el acceso a internet en el país. Entre ellas, destaca la posibilidad de utilizar la letra ‘ñ’ en los dominios de internet bajo el código nacional «.es», permitiendo así la creación de direcciones como www.españa.es antes del otoño de 2007. La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, realizó este anuncio durante la clausura del I Congreso Internacional de Nuevo Periodismo celebrado en Valencia.
Además, el Ejecutivo ha reafirmado su compromiso de garantizar que todos los municipios con más de 250 habitantes dispongan de cobertura de banda ancha a lo largo de 2007, con el objetivo de reducir la brecha digital en el territorio español.
Impulso a la Identidad Digital Española
Hasta la fecha, el sistema de dominios de internet en España no permitía el uso de caracteres especiales como la ‘ñ’, lo que obligaba a adaptar nombres de ciudades, empresas y marcas con términos alternativos. Con esta nueva medida, se facilitará el uso de caracteres propios de los idiomas oficiales del Estado en los dominios «.es».
Fernández de la Vega destacó que esta flexibilización de la normativa viene acompañada de una reducción de costes y mayor facilidad en los trámites de registro. “En los primeros cuatro meses de 2006, ya hemos cuadruplicado el número de dominios registrados en comparación con 2005”, afirmó.
Extensión de la Banda Ancha en Todo el Territorio
Otro de los puntos clave del anuncio fue la ampliación de la cobertura de banda ancha a los municipios de más de 250 habitantes, garantizando que un mayor número de ciudadanos tenga acceso a internet de alta velocidad. Esta iniciativa forma parte del Plan Avanza, cuyo objetivo es situar a España a la vanguardia de la digitalización en Europa.
El plan contempla que para 2010, al menos el 60% de los hogares españoles tengan conexión a internet, frente al 40% actual. Además, en el ámbito educativo, el número de alumnos por ordenador en los centros escolares se reducirá de nueve a dos, y se implementará un programa de formación en nuevas tecnologías para docentes, denominado «Educación en la Era Digital».
Modernización de la Administración Pública
Como parte del Programa Avanza, el Gobierno también busca mejorar la relación de los ciudadanos con la Administración. Desde el 1 de enero de 2007, se eliminará la obligación de presentar fotocopias del DNI y certificados de empadronamiento en trámites administrativos, agilizando los procesos burocráticos.
Asimismo, se lanzará el proyecto «Avanza Local», destinado a digitalizar los servicios municipales y fomentar el uso de tecnologías de la información en la gestión local.
El Impulso de la TDT y el Marco Normativo Audiovisual
Fernández de la Vega también abordó la transformación del sector audiovisual español, destacando la implementación de la Televisión Digital Terrestre (TDT) y la reciente aprobación de la Ley de Medidas Urgentes para el Impulso de la Televisión Digital Terrestre, de Liberalización de la Televisión por Cable y Fomento del Pluralismo. Esta normativa proporciona un marco regulador más sólido para garantizar la competitividad y modernización del sector audiovisual en España.
España en la Carrera Digital Europea
A pesar de los desafíos que enfrenta España en la digitalización, el Gobierno destaca que se han logrado avances significativos. Según el Informe de la Sociedad de la Información, España ha duplicado la media de crecimiento del mercado TIC en la UE en 2005, un dato que refuerza la apuesta del Ejecutivo por la innovación tecnológica y la inclusión digital.
Con estas medidas, el Gobierno busca cerrar la brecha digital, mejorar el acceso a internet en todas las regiones del país y fortalecer la identidad digital de España en la red.
vía : nota Europa Press