¡Cómo cabrear un poco a tus clientes de telefonía móvil!

risas con maxima velocidad vodafone

Las grandes empresas parece que siguen viviendo en otro mundo y no paran de pensar en ideas para «sangrar» a sus clientes, o de forma elegante hacerle pagar más de forma unilateral.

¿Igual piensan que somos tontos o le gusta reírse de nosotros?.

risas con maxima velocidad vodafone

Esta vez le toca a Vodafone que ha decidido empezar a cobrar por defecto a todos los nuevos clientes o quien cambien de tarifa todo el exceso de datos que consuman. Eso si te lo cobran pero navegarás a toda velocidad.

¿Dónde está el truco?

Apostaría a que todos los clientes que no somos nuevos entramos en la categoría de cambio de tarifa pues se han marcado un cambio de tarifas para todos los clientes modificando levemente precio y/o gigas de datos que nos ofrecían. En mi caso mi tarifa sin entrar en detalle sube 2 euros al mes y 1 GB más. Así que como no esté pendiente me tocará pagar por los excesos 2 euros (IVA incluido) por cada bloque de 200 MB, hasta un máximo de 2 GB. Lo que viene a ser que podríamos aumentar nuestra factura mensual hasta en 20 euros más cada mes.

¿Quieres cabrear a tus clientes?

Pues haz un cambio del que la mayoría no se enterarán y acabarán generando ruido innecesario en redes sociales y para reclamar importes en las facturas, pero en el peor de los caso provocará bajas. El objetivo está claro, seguro que el porcentaje de ente que exceda los gigas y realmente se queje será bajo. Así que el resultado directo es que aumentarán su facturación a costa de sus clientes.

Leer más

Sin tiempo para escribir.241 y la transparencia corporativa

bufferapp metrics

Me impresionó positivamente el artículo en la lista de David Bonilla, «Hacer un Buffer». Un ejercicio de transparencia corporativa llevado al extremo. Buffer es una aplicación social que he usado y por la que hasta estuve pagando. Ahora la cambié por HootSuite y GetPocket.

bufferapp metrics

Si os interesa BufferApp podéis ver como comparten todos sus datos de ingresos en tiempo real y disponen de una hoja de cálculo compartida en google con los salarios de todos los empleados, su % de acciones de la empresa y la valoración de la misma. Un ejercicio similar al que David realiza con Otogami (solo tenéis que seguir su boletín por email) y que sin duda aporta mucho valor, pero al que la mayoría tenemos o miedo o contratos que nos impiden compartir es información «sensible».

Leer más

Quieres perder tu dominio, haz un registro privado

Whois privado de dominios

«Si quieres perder tu dominio haz un registro privado», y es que la última moda para .com y .net es la posibilidad de que la propiedad sea otra empresa, que hace de puente y mantiene la privacidad de tu datos en el whois.

Quizá lo que muchos anhelamos en los registros de dominios, un whois más restrictivo y que no dé tanta información nuestra de manera pública, casi sin control; incluso nuestros correos para nuestros «queridos» spammers.

Leer más

WhatsApp supera los 700 millones de usuarios y envía 30.000 millones de mensajes por día

facebook whatsappWhatsApp, la aplicación de mensajería que Facebook compró el pasado año, ahora ha superado los 700 millones de usuarios activos al mes, según informo su cofundador y CEO Jan Koum en su Facebook.

Pero lo más sorprendente son los más de 30.000 millones de mensajes que envían cada día. Realmente impresionante

Apenas en Noviembre-2014 anunciaron los 500 millones de usuarios activos por mes. Y de momento parece que los mensajes de WhatsApp aguantan muy bien a la competencia que apenas consigue quitarle usuarios de forma permanente. Para esto me gusta mucho la teoría del bar lleno y el bar vacío de la que hablaron en AppleWeblog hace ya un año.

Leer más