Soluciones para firma electrónica en la empresa

El eterno problema de muchas empresas es como firmar documentos de forma electrónica y siguiendo siempre un estándar y operativa sencilla. A día de hoy nos encontramos con grandes problemas a la hora de usar tecnología de firma electrónica, y no digo que no funcione lo que existe, pero nos obligan a utilizar múltiples sistemas o servicios según lo que queramos hacer.

Por hacer un pequeño resumen, necesitamos un certificado de la FNMT o similar para firmar nuestros impuestos y consultas en la Agencia Tributaria, pero cuando acudimos a la Seguridad Social no suele servir el mismo certificado o igual ahora sí. Si es el caso del Registro Mercantil, que pronto será obligatorio presentar cuentas por Internet, nos piden una tarjeta criptográficas porque «es más seguro» que el certificado o también nuestro DNI electrónico, pero el proceso no es fácil y ni mucho menos sencillo. Sino que se lo diga a nuestro director financiero José Ramón Carrero que después de decenas de llamadas más que aclarar dudas le han surgido muchas más. Y ya ni digamos para firmar facturas y ahorrar papel, ya que en este punto se complica la cosa mucho más, ya que usar el certificado de la FNMT personalmente no me gusta porque dejas en un servidor un certificado que vale para realizar cualquier operación en Hacienda, pero en fin alguna solución hay pero un poco cara, como los certificados de Carmefirma, que luego no son reconocidos por todos los sistemas. Y menos más que no voy a entrar en la compatibilidad con Windows, Linux, Mac, … porque eso es otra batalla en la que siempre gana Windows, y yo no uso Windows habitualmente.

Leer más

Colecciones de iconos de El Tiempo

Aquí os dejo una interesante referencia a varias colecciones de alta calidad de iconos para crear webs de El Tiempo o para complementar la zona para informar de El Tiempo en vuestras webs. Podéis pulsar sobre cada icono para acceder a la colección correspondiente, son de pago pero los precios son desde 4 dólares a través de nuestra afiliación en ThemeForest.

También se pueden encontrar colecciones de iconos gratis,

Leer más

IronBrain II: el festival de publicidad más duro del mundo

ironbrain 2

Me ha sorprendido bastante la mecánica y originalidad de este festival o maratón publicitario de la Facultad de Artes y Comunicación de la Universidad Europea de Madrid en colaboración con la escuela de creatividad Zink. El festival recibe el nombre de IronBrain, y en su segunda edición el maratón de creatividad ininterrumpida que dura 24 horas tiene réplicas no sólo en Madrid, sino también en Valencia, Barcelona y Oviedo.

Durante las 24 horas de duración los participantes reproducen mecánicas de trabajo real de agencias de publicidad, para ello 20 agencias forman parte de este curioso evento creativo, en el que profesionales de estas agencias supervisan los briefings sobre los que trabajan los participantes. Entre estos profesionales estarán Bernardo Hernández (TBWA), Jorge Rodrigo (Grupo R) ó David Moure (Ignition K).

Es curiosa la mecánica del concurso, a los participantes se les entregan briefings de casos reales y tienen menos de 4 horas para aplicar tan sólo su ingenio para sacar una creatividad publicitaria, una vez entregada se les entrega la siguiente hasta completar la maratón de 24 horas.

Leer más

Ideas para empresas que se inician en Twitter

A través del blog de Comunidad Pensamiento Imaginactivo encontramos una entrada que se encabeza así: 30 ideas para empresas que comienzas en Internet. Y es que ya lo hemos comentado más de una vez, Twitter está de moda y no para de aumentar sus usuarios, su tráfico y por supuesto las posibilidades para tu negocio. Recuerda que el tráfico que puedes recibir desde Twitter puede ser poco, pero es un tráfico directo y posiblemente de mucha mejor calidad que miles de impresiones en algún sitio web.

Aquí os dejamos el resumen de las ideas que nos propone Manuel en su blog, y os recuerdo que ayer también hablamos de como crear marca con Twitter:

Leer más