Aplicaciones para móviles, un negocio emergente

Son muchos los años, o quizás pocos comparado con la actividad humana, que los móviles están entre nosotros. Aun recuerdo el primer moviline de mi padre, un auténtico ladrillo, pero cumplía su función, tener movilidad para hablar desde cualquier sitio siempre que la cobertura lo permitía.

La auténtica revolución móvil llegó con el iPhone

Con el inicio de 2007 algo cambio en el panorama de los móviles, el iPhone de Apple llegó para quedarse y revolucionar totalmente la industria, marcando tendencias y poniendo jaque hasta la misma Nokia. Desde entonces todo el negocio gira en torno a la idea de Apple. La aplicaciones para móviles son la clave del negocio y todos quieren o ya tienen tu propia tienda de aplicaciones. La más famosa, la que más aplicaciones tiene y quizás la más criticada a la vez que usaba sigue siendo AppStore para el iPhone, iPod Touch y el iPad.

Leer más

Blackberry PlayBook a por el iPad

Blackberry entra por la puerta grande en el mercado de los Tablets para competir con el Apple iPad. Acabo de recibir un correo presentando lo que todos pensábamos que sería el BlackPad, el Blackberry PlayBook. Visita la web de BlackBerry PlayBook y regístrate para que te informen de novedades. Aun así yo creo que voy a seguir prefiriendo mi iPad, es un vicio, ya muchas veces en casa ni enciendo el ordenador.

Aquí tenéis una listado de características del nuevo BlackBerry PlayBook, de hecho muchas son algunas de las que debía tener el iPad:

  • La web sin límites
  • Ideal para juegos, multimedia, aplicaciones y todo lo que Internet te ofrece.
  • Soporte completo para Adobe® Flash® 10.1
  • Soporte completo para HTML 5.
  • Sistema de renderizado de texto, gráficos y vídeo.
  • Totalmente portátil
  • Pantalla LCD de 7″ y una resolución de 1024 x 600.
  • Realmente pequeño 130mm x 194mm x 10mm.
  • Sólo 400 gramos de peso.
  • Conector microUSB.
  • Pantalla captativa Multi-touch.
  • Soporte para conectividad Wi-Fi® 802.11 a/b/g/n
  • BlackBerry Tablet OS
  • Potente y con tecnología QNX. Teclado en pantalla y multitarea real.
  • Vídeo conferencia (nos queda la duda de si será compatible con FaceTime)
  • Visualización de alta definición y sonido estéreo.
  • Las mejores opciones multimedia
  • Cámara frontal de 3 megapixeles de alta definición.
  • Cámara trasera de 5 megapixeles de alta definición.
  • Soporte para codecs para reproducción multimedia.
  • Soporte de vídeo HD 1080p; H.264, MPEG4, WMV y salidad de vídeo HDMI.
  • Micro USB, Micro HDMI, y streaming multimedia DLNA.
  • Máxima velocidad con su procesador Dual-core de 1 Ghz, 1 GB de ram y procesamiento simétrico.
  • y mucho más.

Un serio competidor para iPad y otros tablets con Android.

Aquí os dejamos unas capturas de la web oficial:

Leer más

Te pueden prohibir hacer esa fotografía…

Actualización a Enero 2015: Quería volver a republicar este artículo en la portada de Carrero.es porque creo que es realmente interesante. Recordar que entre atentados y «límites» a nuestras libertades hay sitios donde realizar fotos no está permitido o necesita la correspondiente autorización. El artículo se publico el 16 de septiembre de 2010 y desde entonces hay posibles cambios pero no los tengo claros.

Si bien el cambio más significativo sería la posible aprobación de la «Ley Mordaza» o Ley de Seguridad Ciudadana que básicamente quiere restringir nuestras libertades con barbaridades como la prohibición del uso de imágenes o datos personales de los miembros de las Fuerzas de Seguridad así como la de autoridades siempre que estas puedan poner «en peligro la seguridad personal o familiar de los agentes, de las instalaciones protegidas o en riesgo el éxito de una operación, con respeto al derecho fundamental de la información». Pero claro que entendemos por poner el peligro,… viva la ambigüedad.

Un interesante artículo en fotografía perfecta donde nos cuentan las respuestas a esas dudas que tenemos cuando tiramos una fotografía en algún lugar donde pensamos si es legal o no hacerlo. En este texto nos explican con mucha claridad que si es posible hacer fotografías en aviones, aeropuertos, agentes de la autoridad, centros comerciales, lugares públicos, … y hemos añadido al final algunas matizaciones aparecidas en los comentarios hablando del nuevo Programa de Seguridad Nacional aprobado el 1 de octubre de 2009 y donde se puntualizan cosas que ya no es posible hacer. Por ejemplo ya no es posible realizar fotografías dentro de los aeropuertos sino es con autorización expresa, así que ten cuidado.

Aquí tenéis el manual de donde puedes hacer fotografías que no puedo modificar para respetar la licencia de su autor, aunque por precaución he añadido una nota personal en las partes del aeropuerto, espero que el autor lo entienda:

1.- ¿Pueden las fuerzas del orden hacernos borrar las imágenes de nuestra tarjeta de memoria o velar el carrete?

NO. Bajo ningún concepto. El único que puede ordenar la destrucción de la propiedad decomisada es un juez. Y para eso antes tiene que ser decomisada y por tanto constar en un informe y existir una denuncia.
La tarjeta de memoria es propiedad privada así como lo es un carrete. El contenido de la tarjeta de memoria y las fotos de un carrete, además de ser de propiedad privada, están sujetas a la ley de propiedad intelectual.

Leer más