Los nuevos dominios comerciales, de .com a .co

Aunque no creo que la liberación de los dominio de segundo nivel de Colombia, los .co, suponga el fin de los .com como dominios comerciales en Internet, lo que sin duda si hará es que el negocio a su alrededor se multiplique por varias razones evidentes. Seguro que los colombianos lo saben y deben aprovecharlo porque el negocio que podrán generar es realmente grande, en este mismo momento van camino de tener 300.000 .co registrados.

Estas son algunas de las razones para tener tu dominios .co registrado:

  • .co como dominios typo, para todos aquellos que se les olvida teclear la m del .com. De hecho puedo confirmar que los usuarios se equivocan, ya tengo varios redireccionados de .co a .com o .es y están dando tráfico, poco de momento pero algo de tráfico.
  • Como alternativa al .com porque no hemos podido conseguirlo, en especial si se trata de algún genérico.
  • Para los proveedores de hosting es un claro negocio para ofrecer los .co a todos los clientes que tienen otros dominios en especial .com para que protegan sus marcas.
  • Otro negocio para los domainers que podrán aumentar su cartera de dominios en especial con dominios genéricos y de potencial para desarrollar o vender.
  • Un negocio para Co Internet S.A.S con la venta de dominios premium como ya han empezado a hacer con caso como o.co (por 350.000 dólares) y los que vendrán próximamente.
  • Y como dicen en muchas web de venta de dominio los .co de company, collaborate, communicate, corporation, commerce, …

Leer más

Cambios en el Pagerank y la velocidad de los sitios

Durante esta semana hemos recibido los informes de alertas sobre los cambios en el ranking de google para algunas de nuestros sitios web, hablamos por supuesto de famoso pagerank. Esa forma de «medir» la popularidad y peso de nuestras páginas en el buscador más utilizado del mundo, para bien y para mal.

Entre los cambios más significativos están el PR5 que mantienen páginas como color vivo y messenger en español, luego con PR4 otras como compresión, password, nervia, viveros ferca, … Por ejemplo otros sitios con un buen volumen de visitas y referencias como la revista de decoración de interiores siguen sin pasar de PR3. Desde luego el algoritmo de Google es realmente caprichoso.

Ahora si que es difícil conseguir un PR6 o PR7 que en el pasado conseguimos con webs como juegos web o con ferca network (que aun conserva PR6). ¿Tenéis páginas con PR6 o PR7, o mucho más?.

La velocidad y el tocino, digo google…

Leer más

Ideas para empresas que se inician en Twitter

A través del blog de Comunidad Pensamiento Imaginactivo encontramos una entrada que se encabeza así: 30 ideas para empresas que comienzas en Internet. Y es que ya lo hemos comentado más de una vez, Twitter está de moda y no para de aumentar sus usuarios, su tráfico y por supuesto las posibilidades para tu negocio. Recuerda que el tráfico que puedes recibir desde Twitter puede ser poco, pero es un tráfico directo y posiblemente de mucha mejor calidad que miles de impresiones en algún sitio web.

Aquí os dejamos el resumen de las ideas que nos propone Manuel en su blog, y os recuerdo que ayer también hablamos de como crear marca con Twitter:

Leer más

Tus fotografías integradas en Street View

Desde luego los chicos de Google no paran y me gusta la idea de integrar nuestras fotografías de lugares dentro del servicio StreetView generando una gran experiencia para todos. Ya que además de ver la captura de las calles realizada por el buscador podremos ver fotografías más o menos actuales tomadas por cualquier usuario del mundo.

El servicio me recuerda un poco al proyecto de Microsoft Photosynth para crear una vista virtual a base de muchas fotos de un lugar, no irá Google en la misma dirección pero a lo bestia con las imágenes que cualquier usuario cuelgue en sus servidores.

Leer más

Gestionar el tráfico de Google Imágenes con Analytics

La verdad es que no me había dado cuenta de este pequeño detalle que comenta Rubén Sánchez en su blog y es que parece que Google realizó un cambio que afecta a como gestionamos nuestras estadísticas de tráfico desde el buscador de imágenes del gran hermano. El cambio de url de  images.google.com/imgres a google.com/imgres o google.com/images, en todos los idiomas está haciendo que caigan las estadísticas de visitas con origen en las imágenes.

Por suerte la versatilidad y opciones de Google Analytics nos permite seguir realizando la medición de visitas desde los buscadores de imágenes creando un segmento avanzado con una sencilla expresión regular que nos dará el tráfico con referencia de los buscadores de imágenes de Google, Yahoo o Bing.

Aquí os dejo el segmento avanzado para Google Analytics que nos ofrece Rubén Sánchez: Tráfico desde buscadores de imágenes. Y si lo que quieres es crearlo tu manualmente puedes seguir estas instrucciones:

Leer más