Esta semana que dejamos atrás, una de las cosas a las que he dado vueltas es la utilidad real de las Google Glass. ¿De verdad es un invento llamado a revolucionar la forma en la que interactuamos con el mundo?. Creo que nada más lejos de la realidad, es un experimento de Google del que saldrán seguro valiosas lecciones y datos, pero no creo que nos veamos todos como androides con una gafas que nos guían y graban nuestro mundo, al tiempo que envían esta valiosa información a Google. Quizás muchos nos queremos ver como Geordi LaForge en StarTrek, con un visor que nos ayuda e incluso amplifica nuestro poder visual (y ojo que no es comparable), o quizás más como Data, nos convertimos en autómatas, pero con un pequeño detalle, controlados por Google, el gran hermano.
Sin tiempo para escribir.166
Ya estoy en la nueva oficina compartida en el centro de Madrid a un paso de Gran vía, y desde …
Sin tiempo para escribir.165
Sin tiempo para escribir.165 ¿Qué tiene que tener un emprendedor para gustarle a un inversor?. Teknautas. Gran trabajo de un …
Something new is waiting for me… Starting up a business again!

Today, 21st February 2013, is the day I’ve chosen to embark on a new direction, starting up a business again!
After Ferca network’s (1998-2008) adventure and its later sale to Acens, where I actively participated as a partner —until August 2011, when Acens was sold to Telefónica— and as a tireless worker until today. I think it’s time to start a new journey. And I’m starting it today.
During these years, I’ve tried, as much as possible, not to abandon my business angel and entrepreneur side. Those who already know me are aware that I’m participating in projects as well as executing them.
Un nuevo camino me espera… ¡volviendo a emprender!
Hoy día 21 de febrero de 2013 es el día que he elegido para iniciar un nuevo camino, ¡volver a …
¿Qué tiene que tener un emprendedor para gustarle a un inversor?
Ya van diecinueve entregas del adelanto de «Emprendedores: mentes distintas para tiempos diferentes», el documental sobre emprendimiento que Carlos Otto-Reuss …
Sin tiempo para escribir.164
Sin tiempo para escribir.164 La experiencia kafkiana de abrir un comercio en España. Yorokobu Las claves del éxito en mobile …
Sin tiempo para escribir.163
Sin tiempo para escribir.163 Jaime Carrero: “La crisis es una fuente de oportunidades para emprender”. Más que negocio Canadá propone …
Consejos para tener un buen dominio para tu proyecto
Recuerdo aún el año 1998 cuando era realmente fácil tener un buen dominio, aunque también era mucho más caro, como 100$ para 2 años por cada dominio .com, pero esos tiempos pasaron y de aquella época conservo dominios como programacion.com. Hoy en el año 2013 conseguir un buen dominio que este libre suele ser una tarea algo más complicada, aunque si la extensión no es importante se simplifica. También si estamos dispuestos a pagar al dueño del dominio que queremos y este dispuesto a venderlo también lo podemos tener relativamente fácil. No dejéis de leer una entrada de 2011 con ¿Cómo registrar un dominio?.
¿Qué extensión elegir?
Una pregunta difícil, pero sin duda mi primera recomendación hoy es un .com, dado que aunque siempre me han gustado los .es ahora gozan de una mayor inseguridad jurídica gracias a la posibilidad de expropiación por el interés general (primer caso ha sido sareb.es). Y por orden de prioridad a la hora de elegir tu dominio TLD pues .com, .net, .org, .info, .biz, y después ya podemos pensar en extensiones como .tv, .la y otras regionales interesantes como los dominios de Colombia que son .co.