Una nueva generación de tiendas de código abierto

TomatoCart es una nueva generación de soluciones de comercio electrónico y tiendas de código abierto. Según parece está basado en una rama del famoso osCommerce 3 como un proyecto totalmente separado. Desde luego osCommerce 3 Alpha no termina de cuajar y salir en una versión final, lo que sin duda está haciendo que todo el mundo busque soluciones como PrestaShop, Magento, OpenCart,…

Entre las cosas que podemos destacar de TomatoCart es que está desarrollada con una administración enriquecida con Ajax y haciendo uso de la tecnología ExtJS, un gran framework sin duda.

Leer más

Los pasos para crear tu marca en twitter

A través del Twitter me encuentro con este interesante entrada de José Manuel Lara donde nos ofrece hasta 6 pasos para crear nuestra marca en Twitter.

Seguro que a estas alturas y si nos visitas de vez en cuando tienes una ligera idea de ¿Qué es Twitter?. Y la cuestión clara es como puede un servicio de tan solo 140 caracteres por mensaje beneficiar la imagen de mi marca y cómo debemos desarrollar una estrategia correcta de promoción y difusión.

Lo primero que tienes que hacer acudir a la web oficial de Twitter para crear tu perfil de empresa o al menos reservar su nombre o marca para uso futuro, si no tienes idea de empezar hoy tu promoción de 140 caracteres.

Aunque puedas pensar que Twitter no tiene sentido, no es práctico, no es útil, … yo te diría que todo lo contrario es una red social de acción y comunicación directa y clara, por algo sus mensajes son breves. Solo acepta texto y debe convertirse en un canal más de atención a tus clientes y potenciales para puedan seguir de una forma ágil los movimiento de tu empresa, así como ser un canal de contacto directo. Hay muchas empresas que están empezando a usarlo para ofrecer soporte técnico a sus usuarios en esta red.

Los 6 pasos que nos da José Manuel son los siguientes:

Leer más

Tus fotografías integradas en Street View

Desde luego los chicos de Google no paran y me gusta la idea de integrar nuestras fotografías de lugares dentro del servicio StreetView generando una gran experiencia para todos. Ya que además de ver la captura de las calles realizada por el buscador podremos ver fotografías más o menos actuales tomadas por cualquier usuario del mundo.

El servicio me recuerda un poco al proyecto de Microsoft Photosynth para crear una vista virtual a base de muchas fotos de un lugar, no irá Google en la misma dirección pero a lo bestia con las imágenes que cualquier usuario cuelgue en sus servidores.

Leer más