¿Por qué el software de Apple no es realmente gratis?

mac os x mavericks es gratis

Apple sigue buscando sorprender, y no contenta con hacerlo con nuevos productos como el iPad Air o los nuevos Macbook pro con pantalla retina, también lo hace con su nuevo sistema operativo Mac OS X Mavericks. La nueva versión del sistema operativo de Apple por la que antes cobraba más de 150 euros, ahora es gratis.

¡Gratis! y todos los que tenemos un Mac pensamos rápidamente que era una gran noticia, porque podríamos actualizar todas las novedades, como el ahorro de batería, sin tener que pagar nada. Con esto Apple consigue varias cosas, la primera aumentar la velocidad de adopción de la nueva versión del sistema operativo, y generar un cambio notable en el ecosistema. Ellos mismos lo anunciaban como, «Hoy, vamos a revolucionar el precio» en palabras de Craig Federighi.

Este movimiento es un paso adelante para tratar de reinventar la economía de toda la industria. Dejando fuera de juego a sus competidores, que aun están pensando el porque de un movimiento así. Pero no nos dejemos engañar, realmente no es gratis. Y no es un cambio de estrategia de hoy, el Mac OS fue gratis entre 1984 y 1991, pasando Apple a cobrar unos 95 dólares por la versión 7.1 en 1992.

Leer más

¡Mama quiero que mi tienda online sea como Zara!

tienda online zara comprar zapatos

Dicen que en España no sabemos hacer las cosas a lo grande, pero creo que eso hace mucho tiempo que empezó a cambiar. El comercio electrónico en España ya se hace a lo grande, aunque solo tengamos un buen caso de referencia mundial, y que con el tiempo dará paso a muchos más.

Hace pocos días pudimos conocer que todas las tiendas online del grupo Inditex generan como tres millones de visitas cada día. La principal atracción es sin duda su marca estrella Zara que supone como 2 millones visitas diarias, y el millón que nos queda se reparte entre el resto de sus marcas como Massimo Dutti, Zara Home, Bershka, Pull & Bear, Stradivarius, Oysho y Uterqüe. Estas cifras mundiales son las que están animando a acelerar el proceso de apertura de comercios online, el siguiente destino de Zara será Rusia.

Zara será en muy poco tiempo el motor principal de los ingresos del grupo Inditex, se calcula que en no más de 3 años la facturación de zara.com superará los 1.000 millones de euros. La cifra de 2012 se calcula que está sobre los 300 millones de euros, según datos del diario Expansión. Esto supone que el 5% de la ventas ya se realizan a través de canales online.

¿Cómo consigo que mi tienda online sea como Zara?

Leer más

Reservar hotel en el último minuto

Rebeca Minguela app blink booking

Hoy tuve tiempo para leer y ver el vídeo sobre Blink Booking en Blog Think Big de Telefónica. Una interesante idea para reservar hoteles en el último minuto, ofertas de última hora para alojarte en hoteles premium por un precio realmente bajo, de esta forma los hoteles dan salida a su stock disponible de última hora.

Leer más

Los resultados «negativos» de Apple en su cierre fiscal 2012

Ya es un hecho que Apple es una de las mayores empresas del mundo en capitalización (valor en bolsa), en caja disponible y en beneficios, por no decir la mayor. En la presentación de los resultados del cuarto trimestre el pasado octubre-2012, los analistas e inversores hicieron una lectura negativa de los datos. Y todos nos preguntamos ¿negativa?. La razón no era otra que las expectativas no se habían alcanzado, vendiendo menos iPads de los esperando y reduciendo sus márgenes.

Pero si nos paramos, y analizamos con calma la situación. Apple acababa de cerrar su año fiscal 2012 con un beneficio que bate todos los récords, más de 41 mil millones  de dólares sobre 156.000 millones de ingresos. Lo que al menos a mi me hace pensar si realmente podemos hablar de resultados negativos de verdad. Para comparar estas cifras con la competencia el siguiente gráfico o infografía lo deja más que claro:

Leer más

¿Cómo presentar tu negocio en un minuto con un elevator pitch?

En un mundo donde todos vamos corriendo, donde el frenesí del ritmo no nos deja aliento para dedicar un valioso tiempo para captar la atención de nuestros potenciales clientes o inversores, es donde entra la pregunta de si seríamos capaces de presentar nuestro negocio en solo un minuto. El discurso del ascensor, más conocido como elevator pitch, es la forma de llamar la atención de forma rápida y conseguir una cita para más tiempo. Y todo parte de la base de pensar que nos encontramos en un ascensor, y en lo que dura el viaje tenemos que convencer a nuestro interlocutor sobre nuestro negocio. Es sin duda un arma realmente eficaz para los negocios y también para la marca personal.

Está demostrada la eficacia del elevator pitch y no tiene porque ser de un minuto de duración, puede ser de más tiempo, dependiendo donde estemos exponiendo. Lo más importante es que tenemos que aprendernos bien nuestro discurso, disponer de un mensaje bien estructurado, claro y directo. Y por norma si se trata de captar la atención en un tiempo limitado que no sobrepase el minuto. Si después tu interlocutor quiere más, es que has conseguido tu objetivo.

Leer más