Tus usuarios como escritores de tu blog

Grogger es una servicio que permite a tus usuarios y visitantes participar en tu bitácora colaborando con sus propios artículos, todo a través de su API y plugin para WordPress.

Esta es una opción para incluir de forma rápida una función para recibir artículos escritos por los propios lectores del sitio, siendo estas publicaciones esporádicas, para las asiduas es mejor crear un usuario directo en WordPress. Además antes de publicar el nuevo contenido lo podemos evaluar y moderar.

Leer más

Ideas para empresas que se inician en Twitter

A través del blog de Comunidad Pensamiento Imaginactivo encontramos una entrada que se encabeza así: 30 ideas para empresas que comienzas en Internet. Y es que ya lo hemos comentado más de una vez, Twitter está de moda y no para de aumentar sus usuarios, su tráfico y por supuesto las posibilidades para tu negocio. Recuerda que el tráfico que puedes recibir desde Twitter puede ser poco, pero es un tráfico directo y posiblemente de mucha mejor calidad que miles de impresiones en algún sitio web.

Aquí os dejamos el resumen de las ideas que nos propone Manuel en su blog, y os recuerdo que ayer también hablamos de como crear marca con Twitter:

Leer más

Los pasos para crear tu marca en twitter

A través del Twitter me encuentro con este interesante entrada de José Manuel Lara donde nos ofrece hasta 6 pasos para crear nuestra marca en Twitter.

Seguro que a estas alturas y si nos visitas de vez en cuando tienes una ligera idea de ¿Qué es Twitter?. Y la cuestión clara es como puede un servicio de tan solo 140 caracteres por mensaje beneficiar la imagen de mi marca y cómo debemos desarrollar una estrategia correcta de promoción y difusión.

Lo primero que tienes que hacer acudir a la web oficial de Twitter para crear tu perfil de empresa o al menos reservar su nombre o marca para uso futuro, si no tienes idea de empezar hoy tu promoción de 140 caracteres.

Aunque puedas pensar que Twitter no tiene sentido, no es práctico, no es útil, … yo te diría que todo lo contrario es una red social de acción y comunicación directa y clara, por algo sus mensajes son breves. Solo acepta texto y debe convertirse en un canal más de atención a tus clientes y potenciales para puedan seguir de una forma ágil los movimiento de tu empresa, así como ser un canal de contacto directo. Hay muchas empresas que están empezando a usarlo para ofrecer soporte técnico a sus usuarios en esta red.

Los 6 pasos que nos da José Manuel son los siguientes:

Leer más