¿Cómo montar una Tienda Online?

Unos consejos rápidos para abrir una tienda online en Internet o lo que es lo mismo una tienda virtual o sitio de comercio electrónico, en inglés eShop, Virtual Shop o eCommerce. Aunque montar un negocio no siempre tiene que ser fácil, hacerlo en Internet es especialmente sencillo si lo comparamos con abrirlo físicamente, por eso crear tu negocio online puede ser una buena vía para captar clientes potenciales y receptivos a un nuevo modelo de distribución. Entre los beneficios y ventajas de montar una tienda online podríamos comentar:

  • Tu mercado puede ser local, pero no necesariamente, puedes llegar a todo el mundo.
  • La puesta en marcha e instalación tendrá un coste mucho menos que montar una tienda física tradicional.
  • Hoy en día la seguridad es muy importante y no ha problema en realizar operaciones de cobro por tarjeta, paypal,… de forma totalmente segura.
  • Sin duda la automatización de procesos de compra, venta, atención al cliente, devolución de productos,… toda una serie de procesos que redundan en una mejora de la calidad de tu servicio final.
  • Una tienda virtual sea cual sea te permitirá gestionar de forma sencilla no solo tu catálogo de productos y servicios, también los pedidos, clientes, stock, …
  • Podrás disponer de estadísticas de visitas y estadísticas de ventas para decidir como actuar para mejorar los número de tu tienda online con promociones y ofertas propias, adaptandote mucho más a tus clientes y potenciales. Por supuesto disponer de una analítica en tiempo de real de operaciones de venta es una herramienta que nos aporta un valor especial para mejorar y saber como movernos.
  • Ni que decir que en general los costes se reducen implantando una tienda online.
  • Entre las soluciones de comercio electrónico o tienda online que puedes utilizar están las soluciones comerciales con las que te olvidas de actualizar el software y te dedicas solo a vender, con un claro ejemplo que es realmente potente como las Soluciones de cloud hosting para Ecommerce Stackscale. Y luego las soluciones de código abierto como son PrestaShop, Magento, OpenCart, OsCommerce, … que implantan muchas empresas entre ellas también Color Vivo Internet.

Pero no necesariamente todo es fácil y antes de abrir tu propia tienda online deberías seguir estos puntos:

Leer más

Reforma de las PENSIONES: ¿¿necesaria??

Últimamente habrán notado como se habla continuamente del tema de nuestras pensiones, que si conviene reformar nuestro sistema actual, que si conviene retrasar la edad de jubilación de 65 a 67 años. Voy a exponer brevemente algunas ideas que nos harán entender mejor al menos el motivo de por qué las Pensiones han pasado a ser el tema más caliente de debate de los últimos días, y lo que queda……

¿POR QUÉ SE QUIEREN REFORMAR LAS PENSIONES?
La estructura actual de la población española está cambiando. La esperanza de vida es cada vez mayor en nuestra sociedad, lo que lleva que el número de pensionistas cada vez es más elevado. Si tiramos un poco de historia, veremos como al BABY BOOM de los años 60 le siguió una bajada ESPECTACULAR de la natalidad, que duró otras 2 décadas (1980-2000). Por tanto, y dejando a un lado otros condicionantes, serán los nacidos entre 1980 y 2000 los que deberán pagar con sus cotizaciones las pensiones de la generación anterior, la del BABY BOOM, como veréis el desajuste es bastante curioso, o más que curioso yo diría preocupante….

Seguro que os preguntáis, ¿CUANTOS PENSIONISTAS HAY?

Leer más

24symbols el Spotify de los libros

Tarde o temprano tenía que pasar y quien me iba a decir que sería una empresa española que estaría detrás de una idea tan interesante como crear el Spotify de los libros.

24symbols es una idea para acceder a libros electrónicos bajo demanda como si de música en streaming se tratase, disponiendo de modalidad con publicidad o premium de pago. La idea está previsto que vea la luz para marzo de 2011 e inicialmente su base de libros, cómics, libros técnicos, libros con licencias libres, … ahora bien cuantas editoriales en España estarán dispuestas a que sus libros puedan ser leídos sin cobrar un fijo elevado por cada libro, yo creo que de las grandes ninguna, aunque el tiempo nos lo dirá. En cambio el modelo lo veo más factible en EEUU donde es raro que nadie más esté probando una idea como esta.

Leer más

Deducción por Vivienda Habitual para el año 2011

Compre su piso como muy tarde el 31 de Diciembre de este año para poder seguir disfrutando de la Deducción por Vivienda Habitual.

Si piensas comprar tu Vivienda Habitual y ya has perdido el tren del IVA (ha subido en julio del 7% al 8%), no te pierdas ahora el de las deducciones por vivienda.

Si tiene intención de adquirir próximamente su Vivienda Habitual, analice si le conviene hacerlo antes de que finalice el año 2010. Tenga presente, que salvo cambios a última hora, está previsto que la deducción por adquisición de vivienda habitual no sea aplicable ya para quien realice su compra a partir del 1 de Enero del 2011 y tenga una base imponible en su IRPF superior a 24.170,20 euros.

Por tanto, si usted compra a partir del 01.01.2011 olvídese de estrategias fiscales asociadas a la adquisición de su vivienda habitual. Solo nos queda hacer números y amortizar aceleradamente el préstamo, para así poder ahorrar intereses, siempre que se tenga dinero ahorrado claro. La decisión será puramente financiera, no fiscal.

Leer más