Stallman: Si queréis libertad no sigáis a Linus Torvalds

Richard StallmanAquí tenéis la traducción al castellano, quizás tenga errores, pero seguro que os es de utilidad si no entendéis el ingles de la entrevista original en inglés.

Stallman: Si queréis libertad no sigáis a Linus Torvalds
El fundador de la Fundación de Software Libre (FSF:Free Software Foundation) responde a los lectores de PC World Australia en inglés acerca de su lucha por la libertad y lo divertido de la resistencia.

«Por favor no lo llaméis GNU ‘Linux’,» dice Richard Stallman, el fundador de la FSF. La Free Software Foundation es una organización creada en Octubre de 1985 a partir del esfuerzo de Richard Matthew Stallman y otros entusiastas del software libre con el propósito de difundir este movimiento.

Lanzaste el proyecto GNU en septiembre de 1983 para crear un sistema operativo Unix totalmente libre, has sido el arquitecto y organizador de todo el proyecto desde entonces. ¿Por qué inicio el primero esta idea? ¿Estaba claro entonces que todo el software sería propietario?

Stallman: En 1983, todos los sistemas operativos eran software propietario, no eran libres. Era imposible comprar un ordenador y usarlo con libertad. El software propietario mantiene a los usuarios divididos y desamparados, prohibiéndoles compartirlo y negándoles el código fuente para modificarlo libremente. La única manera de utilizar con libertad un ordenador era desarrollar otro sistema operativo y hacerlo software libre. Anuncie este plan en septiembre de 1983, y comencé el desarrollo del sistema GNU en Enero de 1984.

En Febrero de 1976, Bill Gates escribió su famosa «carta abierta para los aficionados (no se como traducir Hobbyists) donde abiertamente decía que hay que pagar por el software igual que lo hacemos por el hardware. ¿Leyó usted este manifiesto en aquel momento? ¿Cuál fue su impresión entonces?

Leer más

Temas para WordPress para el 5 de septiembre

sIMPRESS es un tema de 2 columnas con diseño muy cuidado y compacto.

Los 5 temas que Steve Jobs prefiere con estilo Apple.

Brushed Blues es un tema de ancho fijo y configurable para 2 o 3 columnas. Un diseño minimalista en colores azul, blanco y gris. Ver Demo.

11 temas seleccionados para crear blogs sobre coches.

Blog Oh Blog v2.0 es un tema de 3 columnas, listo para widget y con un diseño minimalista y soporte para sitemap y sIFR.

Leer más

YAML Builder, un generador de CSS genial

YAML BuilderYAML Builder es un genial desarrollo para generar tus páginas web en CSS de forma rápida y sencilla. No se trata de desarrollar y diseñar la página web completa, sino la base del diseño en xhtml + css para después poder seguir trabajando en pulir y dar forma a nuestro diseño web.

Entre las opciones que ofrece YAML Builder están:

Leer más

Redirecciones a medida en WordPress

Redirection es un plugin para WordPress que permitirá una fácil administración de las redirecciones 301, registrar los errores 404 para controlarlos y no perder visitas. Este módulo es realmente útil para migraciones, ya que te permite conservar todas las antiguas estructuras creando la redirección con expresiones regulares hacia la nuestra estructura de dirección URL.

Entre sus características están:

  • Añade automaticamente redirecciones 301 cuando tus URL cambien.
  • Añade manualmente redirecciones 301, 302, y 307 para entradas en Wordpress u otros ficheros.
  • Soporte para expresiones regulares.
  • NO es necesario el fichero .htaccess para Apache. Trabaja dentro de Wordpress.
  • Permite forzar navegación con www o sin ellas.
  • Redirección de index.php, index.html e index.htm.
  • Estadísticas de visitas de cada redirección.
  • Monitorización de errores 404, que son capturados para permitir crear redirecciones 301 de forma sencilla y no perder visitas.
  • Permite además crear redirecciones hacia URLs, páginas u otros sitios web.
  • Total registro de logs de redirecciones.
  • Redirección por defecto de todas las URL que no existan.
  • Varios métodos de redirección, normal, según autentificación, página aleatoria e incluso basado en referidos.
  • Compatible con WordPress 2.1 o superior

Leer más