La gente de Smashing Magazine han preparado un completa colección de utilidades para formatear y embellecer vuestro código fuente ya sea php, css, html, … así podrás tener tú código de una forma clara, ordenada y mucho más limpia.
Aquí tenéis un acceso rápido a el listado de aplicaciones para formatear y embellecer el código totalmente gratis, ¿conocéis alguna más?:
- Quick Highlighter
- PrettyPrinter
- PHP Code Beautifier
- Ruby Script Beautifier
- Tabifier
- CSS Beautifier
- CSS Formatierer y Optimierer
- Highlight.js
- Code Beautifier Plus
- PHP Formatter
- PHP_Beautifier
- Online Beautifier para JavaScript
- Lorins simple code beautifier para C++, C#, Java, y Javascript
- Tidy (TidyGUI, HTML Tidy, Limpia tus páginas web con HTML TIDY, HTML Code Export, CSSTidy, Perltidy, HTML Validator Firefox Extension)
- SourceFormatX Source Code Formatter & Beautifier. Solución comercial por uns 30 euros para Windows.
- Polystyle. También es comercial y soporta muchos lenguajes, por un coste de unos 72 euros.
Helvética (también conocida como Neue Haas Grotesk, Helvetica y ulteriormente expandida a Neue Helvetica) es una tipografía desarrollada por Max Miedinger en 1957 para la fundición de tipografías Haas’sche Schriftgießerei (también conocida como «Haas») de Basilea, Suiza. Su diseño está basado en una anterior tipografía llamada Berthold Akzidenz Grotesk que data de 1896. La tipografía, originalmente titulada Neue Haas Grotesk, es de estilo sencillo y del tipo sans serif o sin remates (Clasif. Vox: Lineale B Neo-Grotesque). Se volvió inmensamente popular a fines de los años 1960 y durante los años 1970, debido a su enorme influencia dentro del llamado «Estilo Tipográfico Internacional» (particularmente en Identidades Corporativas), uno de los más importantes corrientes modernistas del sig. XX.
Arial es una fuente tipográfica del tipo sans serif (Clasif. Vox: Lineale B Neo-Grotesque) presente en varias aplicaciones de Microsoft. Fue diseñada por Robin Nicholas y Patricia Saunders de la Fundidora Monotype como respuesta a la popularidad de la tipografía Helvetica de Linotype. Microsoft no quería incluir la popular pero costosa tipografía Helvetica en Windows, por eso le compró a Monotype los derechos de una copia de la Helvetica de mucha menor calidad como una medida para abaratar costos.