Los resultados «negativos» de Apple en su cierre fiscal 2012

Ya es un hecho que Apple es una de las mayores empresas del mundo en capitalización (valor en bolsa), en caja disponible y en beneficios, por no decir la mayor. En la presentación de los resultados del cuarto trimestre el pasado octubre-2012, los analistas e inversores hicieron una lectura negativa de los datos. Y todos nos preguntamos ¿negativa?. La razón no era otra que las expectativas no se habían alcanzado, vendiendo menos iPads de los esperando y reduciendo sus márgenes.

Pero si nos paramos, y analizamos con calma la situación. Apple acababa de cerrar su año fiscal 2012 con un beneficio que bate todos los récords, más de 41 mil millones  de dólares sobre 156.000 millones de ingresos. Lo que al menos a mi me hace pensar si realmente podemos hablar de resultados negativos de verdad. Para comparar estas cifras con la competencia el siguiente gráfico o infografía lo deja más que claro:

Leer más

¿Cómo presentar tu negocio en un minuto con un elevator pitch?

En un mundo donde todos vamos corriendo, donde el frenesí del ritmo no nos deja aliento para dedicar un valioso tiempo para captar la atención de nuestros potenciales clientes o inversores, es donde entra la pregunta de si seríamos capaces de presentar nuestro negocio en solo un minuto. El discurso del ascensor, más conocido como elevator pitch, es la forma de llamar la atención de forma rápida y conseguir una cita para más tiempo. Y todo parte de la base de pensar que nos encontramos en un ascensor, y en lo que dura el viaje tenemos que convencer a nuestro interlocutor sobre nuestro negocio. Es sin duda un arma realmente eficaz para los negocios y también para la marca personal.

Está demostrada la eficacia del elevator pitch y no tiene porque ser de un minuto de duración, puede ser de más tiempo, dependiendo donde estemos exponiendo. Lo más importante es que tenemos que aprendernos bien nuestro discurso, disponer de un mensaje bien estructurado, claro y directo. Y por norma si se trata de captar la atención en un tiempo limitado que no sobrepase el minuto. Si después tu interlocutor quiere más, es que has conseguido tu objetivo.

Leer más

5 soluciones que recomiendo para crear tu tienda online

Cada día de pasa el más que evidente que el comercio electrónico formará parte de nuestras vidas por mucho tiempo. ¿Quien no ha comprado alguna vez en Internet?. ¿Dónde quedo el miedo a dejar nuestros datos de tarjeta de crédito en la red?. Ahora si es el momento de crear tu propia tienda online. La crisis como una oportunidad para empezar un negocio con un coste relativamente bajo.

No voy a citar soluciones de comercio electrónico comerciales, que hay muchas y muy buenas, como modelo SaaS o para instalar en tu hosting web o servidores cloud. Me voy a centrar en soluciones de código abierto y cuyo coste de implantación puede ser desde 0 euros en adelante, según la ayuda que necesites. Todas las soluciones que recomiendo están basadas en servidores LAMP, vamos que necesitas PHP y MySQL.

Leer más

Los usuarios no leen lo que comparten en redes sociales

No es una sorpresa pero los usuarios no leen lo que comparten en redes sociales, lo que es lo mismo los usuarios no leen lo que retwittean por ejemplo. Y es que es muy normal ver como un tweet es retwitteado sin parar y contiene un enlace que no funciona o incluso que no concuerda con el contenido del tweet. Quizás los que utilizamos Twitter de forma habitual nos hemos convertidos en seres sociales de retweet fácil, no leyendo de forma detenida todo lo que compartimos con nuestros seguidores. Y esto se puede aplicar perfectamente otras redes sociales como Facebook, Google Plus o LinkedIN.

Leer más

Hacienda ahora se da cuenta de los abusos fiscales de Google, Apple y Amazon

Ya se que mi titular puede parece de coña, pero es que como es posible que hoy, años después de la llegada no solo de Google, Facebook, Apple y Amazon a España, Hacienda diga que crea una oficina para frenar los abusos fiscales de grandes empresas internacionales. Era evidente y desde hace mucho tiempo que las grandes corporaciones tratan de minimizar el pago de impuestos para aumentar su cuenta de resultados, no nos engañemos hasta yo lo haría si puedo. Y no se trata de no pagar impuestos, se trata de pagar donde menos tengo que tributar. Hasta este punto perfecto porque estamos cumpliendo la legalidad, y más en este mundo tan globalizado.

Ahora resulta que las multinacionales están en el punto de mira del G-20 por eludir el pago de impuestos en sus países. En España ya se abrieron investigaciones contra por ejemplo el buscador que todos conocemos y utilizamos día a día, claro está contra su filial en España. Entre los países que están plantando cara a Google además de España están Reino Unido, Alemania y Francia, esta última la mas beligerante exigiendo el pago de 1.000 millones en impuestos en los tribunales.

Leer más

Bitcoin como alternativa al Euro y al dólar. La moneda digital libre.

PayPal bloquea el acceso a su servicio como en 60 países, y también son muchas las empresas de tarjetas de crédito que tienen restricciones similares. Algunos de estos bloqueos son por temas políticos, mientras otros por los altos ratios de fraudes y otros por razones financieras. Y por estas razones y otras que puede que se nos escapen, empresas como WordPress.com han empezado aceptar nuevos métodos de pago como Bitcoin.

Bitcoin es una moneda digital que permite pagos instantáneos en Internet. Si no te gustan las tarjetas de crédito y PayPal, Bitcoin no tiene una autoridad central y no se encuentra bloqueado en ningún país, no tiene restricciones. Los comercios electrónicos que aceptan el método de pago Bitcoin pueden realizar sus negocios con quien deseen. Bitcoin es Open Source (código abierto). «No tiene dueño»; y su cliente más popular está mantenido por la comunidad de desarrolladores de código abierto. Y esta todo liberado con licencia MIT.

Leer más