Entradas en las blogosferas.8

Entradas en las blogosferas.8

  • Los estándares de la web y los errores en algunas webs por metal.ize.
  • iPhone Spanish por GeekLove.
  • Las nuevas 7 maravillas del mundo, pero no se yo como de oficial y sin La Alhambra de Granada.
  • Omemo una red de almacenamiento P2P para grandes discos virtuales con sabor español. vía: El Mundo

Leer más

Los servidores que utilizan algunas webs de referencia

OpenSourceAcabo de ver un artículo en inglés en el que ha detallan una lista indicando que muchos de los proyectos web 2.0 utilizan en sus servidores principalmente aplicaciones OpenSource.

Amazon utiliza Linux, digg usa Linux y Apache, TechCrunch utiliza Linux y lighttpd, Youtube usa Linux y apache, … destacando siempre el uso de Linux.

Pero lo que nos interesa es saber que utilizan algunas webs de referencia en castellano, proyectos web 2.0, blogs, y otras páginas. Aquí tenéis una pequeña lista:

Leer más

Algunas de los mejores tipos de letra

Aunque seguro que hay muchas opiniones a este respecto, aquí os resumo las que posiblemente son las mejores 16 tipografías para todo tipo de usos, desde al escritura de documentos hasta el diseño web más avanzado.

  • HelveticaHelvética (también conocida como Neue Haas Grotesk, Helvetica y ulteriormente expandida a Neue Helvetica) es una tipografía desarrollada por Max Miedinger en 1957 para la fundición de tipografías Haas’sche Schriftgießerei (también conocida como «Haas») de Basilea, Suiza. Su diseño está basado en una anterior tipografía llamada Berthold Akzidenz Grotesk que data de 1896. La tipografía, originalmente titulada Neue Haas Grotesk, es de estilo sencillo y del tipo sans serif o sin remates (Clasif. Vox: Lineale B Neo-Grotesque). Se volvió inmensamente popular a fines de los años 1960 y durante los años 1970, debido a su enorme influencia dentro del llamado «Estilo Tipográfico Internacional» (particularmente en Identidades Corporativas), uno de los más importantes corrientes modernistas del sig. XX.
  • ArialArial es una fuente tipográfica del tipo sans serif (Clasif. Vox: Lineale B Neo-Grotesque) presente en varias aplicaciones de Microsoft. Fue diseñada por Robin Nicholas y Patricia Saunders de la Fundidora Monotype como respuesta a la popularidad de la tipografía Helvetica de Linotype. Microsoft no quería incluir la popular pero costosa tipografía Helvetica en Windows, por eso le compró a Monotype los derechos de una copia de la Helvetica de mucha menor calidad como una medida para abaratar costos.

Leer más

OpenMoko, plataforma móvil 100% libre

OpenMokoOpenMoko es un interesante proyecto para crear la primera plataforma móviles totalmente OpenSource, un GSM libre, de forma que cualquiera pueda fabricar su propio teléfono de código abierto 100%.

Aunque no represente a día de hoy una alternativa real a los sistemas propietarios o la novedades de Apple como iPhone, entre sus características podemos destacar que ya cuenta con un soporte para pantallas táctiles y que además está basado en Linux, el sistema operativo libre por excelencia.

El primer modelo va con algo de retraso, será el Neo 1973, y tendrá un coste de menos de 250 euros, y una edición un poco más avanzado por algo menos de 400 euros y que incluirá una placa JTAG/serial y una segunda entrada para una MicroSD.

El lanzamiento se espera para los últimos meses del año, se habla de Octubre-2007 y entre lo que incluirá la primera versión está el chip Samsung S3C2442 SoC con Linux integrado, 256 MB de memoria flash, soporte para Wifi 802.11b/g, acelerador gráfico SMedia 3362 y algo de soporte para 3D.

Leer más

Entradas en las blogosferas.7

Entradas en las blogosferas.7

  • PayPal cambia su diseño web e imagen online. vía: Techtear.
  • Más de 230 teclas rápidas para servicios Web 2.0.
  • No lo dudes, YouTube es el líder con diferencia. vía: genbeta.
  • Selección de plugins para Wordpress que son muy útiles.
  • 8 caminos para buscar en las webs oscura, sin google.

Leer más