Lo que estamos viendo es… la Caída de EE.UU.

Un interesante artículo que reproduzco de la web rebelion.org.

Harold Bloom: profesor de literatura de Yale y crítico cultural, es uno de los intelectuales más destacados y provocadores de EE.UU. Siempre se ha pronunciado sin inmutarse a favor de lo que llama “la lucha por la verdad y la belleza,” ganándose numerosos enemigos al hacerlo, pero también algunos amigos. Como una de las primeras voces críticas contra el gobierno de Bush y la guerra en Iraq, Bloom terminó en una posición difícil con la sátira “MacBush” en 2004. Últimamente provocó indignación en todo el mundo por haber calificado a Harry Potter de “basura”. Hablando en su hogar en New Haven, donde se recupera de un reciente problema de salud, Bloom, pálido y débil, parece encarnar simbólicamente lo que llama el “lamentable estado de la nación.”

“Tengo 77 años y nunca he visto a este país en un estado tan miserable. Es una locura. Lo que estamos presenciando es la Caída del Imperio Romano, sólo que ahora es la caída de EE.UU., la gloria de nuestro Imperio. Esta guerra es lo que Partia fue para Roma.

Leer más

Prueba Mango para aprender idiomas

Try MangoSin lugar a dudas dominar varios idiomas nos abre todas las puertas, si sabes inglés vas a cualquier sitio, si además sabes francés ni te cuento, y si le añades alemán, chino, …. pues tienes un mundo ante ti, haz networking en cualquier idioma. Ojo que doy por sentado que sabes español/castellano.

Mango es una aplicación web que necesita de Flash para funcionar y que te ayudará en la ardua tarea de aprender varios idiomas de forma sencilla, rápida y muy intuitiva. A través de una serie de lecciones en formato diapositiva nos van realizando preguntas, nos ofrecen escuchar las pronunciaciones con voz masculina y femenina o leer textos.

Leer más

Papa Google también como operador móvil

No es y posiblemente no sea una idea descabellada que Google se plantee seriamente entrar en otros mercados con un reconocido potencial de ingresos y usuarios, como lo es la telefonía móvil, y es lo que acabo de ver en Error500, la posibilidad de Google se convierta en OMV (Operador Móvil Virtual) en Reino Unido. Y si lo hacen allí que les impide hacerlo en España.

Sin lugar a dudas entrar en el mercado móvil con un terminal propio quizás no sea una buena opción, quizás sea mejor entrar con una marca propia que ofrecer a millones de usuarios que ya confían en la marca de Google y que estarían dispuestos a hacer uso en sus conexiones móviles de los servicios de Google, búsquedas, servicios de vídeo, voz ip, mensajería, servicios de Pago (CheckOut), etc. en definitiva pagar la factura del móvil directamente «MoviGoogle» o «Googlephone«. ¿Y tu?, estarías dispuesto a dar un poco más de control sobre tu vida privada a Google, porque no me negareis que esto añadiría algo más de control, al ya patente control de las búsquedas en Internet. Y que conste que yo mismo uso Google para mis búsquedas, aunque la complemento con Live y Yahoo!, porque la competencia siempre es buena.

Leer más

Genial discurso de Steve Jobs

Sin duda un gran visionario de nuestros tiempos y creador de Apple, la que aún está por hacer más historia.

Aquí podéis ver el discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford, para la graduación apertura del curso de 2005.

Actualización 09-mayo-2007 11:42: José Luis de eCuaderno nos hace un apunte sobre este discurso, que ya comento en su blogzine, ya que no se trata de un discurso de apertura, sino más bien de graduación. El problema se puede deber a una mala traducción de «Commencement address«, que en realidad es un discurso de clausura. De hecho es cierto que durante su intervención dice: «Truth be told, this is the closest I’ve ever gotten to a college graduation.» Gracias José Luis por tus comentarios. [/fin actualización]

Gracias a Recursos para Pymes por los subtitulos y su extracto del mismo que reproducimos también aquí:

Leer más

Yo hablo todos los idiomas del mundo

No, no hablo todos los idiomas del mundo, al menos de momento no…

Una utopia que quizás hoy esta un poquito más cerca, y es que a quien no le gustaría hablar todos los idiomas del mundo, poder comunicarse sin limitaciones con cualquier persona, de cualquier país, sin el eterno problema de comunicación, el idioma.

Leer más

Todos contra el Canon de la SGAE

A través de menéame, me he enterado de la existencia de una plataforma contra el Canon de la SGAE.

En su web podemos encontrar un PowerPoint y un PDF en el que se recogen los argumentos, objetivos y acciones de la plataforma Todos contra el Canon. Yo, como me gusta usar OpenOffice, he convertido la presentación a Open Impress en formato OpenDocument.

Anímate a formar parte y firmar su manifiesto, que te reproducimos aquí mismo:

Leer más