OpenOffice vuelve de la mano de Fundación Apache

Después de todo el lio entorno a OpenOffice, el como Oracle estubo a punto de cargarse un gran proyecto, el como finalmente cedió a las presiones y actuó cediendo la gestión del proyecto a la Fundación Apache. Eso si entremedias con tanta incertidumbre nació LibreOffice, el fork que se ha erigido como una alternativa de Office gratis que ya va por las versión LibreOffice 3.5, ahora llega Fundación Apache y nos anuncia que ya tiene disponible OpenOffice 3.4.

Es interesante poder ver como ahora existen dos alternativa a Microsoft Office (la suite de ofimática onmipresente en la mayoría de empresas y casas del mundo) que poco a poco ganan adeptos como un gran paquete para disponer de un Word gratis, Excel gratis, PowerPoint gratis, Access gratis, etc. LibreOffice y OpenOffice (y el extinto Oracle OpenOffice) son las opciones, yo me cambie a LibreOffice y mientras las diferencias no sean notables no creo que vuelva atrás.

Leer más

Más rendimiento con SPDY, el nuevo HTTP 2.0

Google sigue avanzando en el desarrollo del nuevo estándar para sustituir HTTP, lo que podríamos llamar el HTTP 2.0. SPDY ya es más rápido que el HTTP hasta un factor de 1,3X sobre redes móviles. Las redes 3G y 4G son un objetivo claro del rendimiento de protocolos web, pues cada vez son más dispositivos móviles los que se conectan a la red, desplazando los ordenadores.

En la nueva carrera por remplazar y actualizar el HTTP sin duda Google con su SPDY está haciendo un buen diseño para acelerar la transferencia de páginas web mediante la eliminación de gran parte de la sobrecarga asociada al que podríamos denominar antiguo HTTP. SPDY permite múltiples opciones de optimización lo que le aportan una clara ventaja sobre HTTP.

Leer más

Google en el sector de los análisis de mercado

Google Consumer Survey es lo nuevo de gran buscador en los Estados Unidos para entrar en el importante mercado de opinión de los usuarios y consumidores para ayudar en la toma de decisiones para mejorar servicios y productos, siempre con un objetivo claro de mejorar la posición en un mercado concreto. Esta herramienta de Google realiza encuestas a los usuarios para crear sus informes.

El servicio no es gratis, y se pagan 0,10 dólares por respuesta recibida sin segmentación y si se segmenta de forma geográfica por 0,50 dólares, aunque como comentaba antes de momento es solo para los Estados Unidos.

Leer más