Algunas de los mejores tipos de letra

Aunque seguro que hay muchas opiniones a este respecto, aquí os resumo las que posiblemente son las mejores 16 tipografías para todo tipo de usos, desde al escritura de documentos hasta el diseño web más avanzado.

  • HelveticaHelvética (también conocida como Neue Haas Grotesk, Helvetica y ulteriormente expandida a Neue Helvetica) es una tipografía desarrollada por Max Miedinger en 1957 para la fundición de tipografías Haas’sche Schriftgießerei (también conocida como «Haas») de Basilea, Suiza. Su diseño está basado en una anterior tipografía llamada Berthold Akzidenz Grotesk que data de 1896. La tipografía, originalmente titulada Neue Haas Grotesk, es de estilo sencillo y del tipo sans serif o sin remates (Clasif. Vox: Lineale B Neo-Grotesque). Se volvió inmensamente popular a fines de los años 1960 y durante los años 1970, debido a su enorme influencia dentro del llamado «Estilo Tipográfico Internacional» (particularmente en Identidades Corporativas), uno de los más importantes corrientes modernistas del sig. XX.
  • ArialArial es una fuente tipográfica del tipo sans serif (Clasif. Vox: Lineale B Neo-Grotesque) presente en varias aplicaciones de Microsoft. Fue diseñada por Robin Nicholas y Patricia Saunders de la Fundidora Monotype como respuesta a la popularidad de la tipografía Helvetica de Linotype. Microsoft no quería incluir la popular pero costosa tipografía Helvetica en Windows, por eso le compró a Monotype los derechos de una copia de la Helvetica de mucha menor calidad como una medida para abaratar costos.

Leer más

Acceso gratis a sitios de pago gracias a GoogleBot

Después de leer varios sitios, parece ser que es relativamente sencillo hacerse pasar por el Google Bot para acceder gratis a contenido de pago que Google indexa sin necesidad de pagar por ello.

Como muchos sabéis Google devuelve resultados que requieren registro, y para ello los sitios suelen dar autorización para que GoogleBot les visite, de forma que si nos hacemos pasar por el podríamos ver el contenido de pago.

Aun así creo que Google ya ha tomado medidas y si tienes un sitio con una zona de pago puedes crear una cuenta de acceso solo para Google de forma que no se podría utilizar este truco.

Leer más

Spam para registro de dominios .eu

Parece que ahora le toca el turno al spam con los dominios .eu, y es que acabo de recibir un curioso mensaje, en el que como propietario de un .com dicen avisarme para que registre el .eu correspondiente, alegando que con este aviso conseguirán reducir los litigios sobre la propiedad de dominios y la pérdida de marcas por la piratería de los dominios.

Spam con registro de dominios .eu

Está claro que es Spam, porque como tengo que recibir un mensaje así por cada .com que tengo, me parece que voy a recibir más de uno, cuando los .eu para esos .com no me interesan, ya me preocupe hace meses de comprobar y registrar lo que me interesaban.

El dominio que ofrece este servicio es euidregistration.eu que es propiedad de un usuario de Bélgica, un tal Mr. Smith Harvest de la compania Internet Domain Registration, Ltd., sobre el que resulta curioso ver como tiene unas dns con el dominio euidreg.eu, que a su vez tienen este otro dominio idreg.eu que a su vez está con dns del registrador de dominios EuroDNS, quizás con esos dominios traten de despistar a el usuario incauto que picará en el spam y gastará su dinero en un registro de .eu en un sitio del que al menos yo dudaría dado el spam descarado que están realizando.

Aquí os reproduzco el mensaje completo que he recibido, con el dominio por el que me han escrito relacionado:

Leer más