ARM podría ser el gran ganador en los servidores dedicados y centros de datos para los próximos años, por el ahorro energético principalmente. El gran perjudicado Intel.
Muchos años de hegemonía los de Intel en el mundo de los procesadores, desplazando siempre a empresas con buenos procesadores como AMD o PowerPC (IBM). Ahora el reinado de Intel podría estar en punto y aparte, no voy a decir que sea el final de la era Intel todavía, pero si podría estar en serios apuros con la llegada de los ARM a los móviles, tabletas y porque no muy pronto a los equipos portátiles y de sobremesa.
Llevamos semanas escuchando que Apple se podría cambiar Intel por sus propios procesadores basados en ARM para sus macbook e iMac. ¿Realmente podría llegar ese día? Sí, igual que llegó el salto de PowerPC a Intel. El momento es ahora que Mac gana cuota de mercado y ya realmente casi nadie necesita instalar Windows o Linux, y si lo necesita puede hacerlo con virtualización de escritorio.
En las últimas semanas o meses no paramos de hablar del fin de modelo de negocio de los SMS y los SMS premium para las operadoras, pero no estoy del todo de acuerdo. Es un cambio de concepto realmente grande y supone un cambio en los modelos de ingresos asociados a la mensajería entre móviles, que además trae más competencia al sector, incluso muchas empresas que no son operadores.