Parece que desde que aparecieron los servicios P2P (Peer-to-Peer) el tráfico de estos servicios no ha parado de crecer, superando a cualquier otro servicio de internet, incluida la web. Y es que el P2P no es solo el Emule y la descarga de música, software, … («legal o ilegal») sino que decenas de servicios utilizan el P2P para optimizar sus comunicaciones y servicios a sus usuarios, por ejemplo sin muy lejos Skype utiliza P2P para sus servicios de VozIP, al igual que hacen otros servicios de telefonía por internet.
general
Entradas en general
Yo hablo todos los idiomas del mundo
No, no hablo todos los idiomas del mundo, al menos de momento no…
Una utopia que quizás hoy esta un poquito más cerca, y es que a quien no le gustaría hablar todos los idiomas del mundo, poder comunicarse sin limitaciones con cualquier persona, de cualquier país, sin el eterno problema de comunicación, el idioma.
«El mundo esta lleno de piratas»
La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine) ha lanzado en México una campaña antipiratería que busca …
Vídeo de la VII Comida de Negocios
Aquí tenéis el vídeo de la comida de negocios de Marqueze, cortesía de Enrique Castro de eBlogTV. Gracias por el …
Be a pointer my friend
Parece que Bruce Lee aún crea modas…
Los bancos online también fallan
Hoy me ha sorprendido el Internal Error Server (pulsa en la imagen para verla en grande) que me ha devuelto …
Cambiamos el diseño para bloginer.com
Hemos actualizado el diseño para Bloginer.com, esperamos que os guste la nueva propuesta de diseño.
Todos contra el Canon de la SGAE
A través de menéame, me he enterado de la existencia de una plataforma contra el Canon de la SGAE.
En su web podemos encontrar un PowerPoint y un PDF en el que se recogen los argumentos, objetivos y acciones de la plataforma Todos contra el Canon. Yo, como me gusta usar OpenOffice, he convertido la presentación a Open Impress en formato OpenDocument.
Anímate a formar parte y firmar su manifiesto, que te reproducimos aquí mismo:
Marcas españolas en la blogosfera
Ayer Javier Casares me pasó nota de su nuevo artículo en OjoBuscador en el que comenta que Sogecable se ha hecho dueña de la palabra «Blog» a través de una marca, tal y como cita en su blog:
«El otro día estaba dándome una vuelta por la Oficina Española de Patentes y Marcas, y visitando su ‘localizador’ buscando BLOG me encontré con la marca M 2715026. Esta marca es la palabra BLOG y su propietaria es SOGECABLE S.A. (a la que no pienso enlazar).»
En el caso de SogeCable la marca es gráfica, como podéis ver en la imagen. Por lo que entiendo que la principal protección es la misma con esa imagen, aunque sí es cierto que podrían impedir el registro de cualquier otra marca con «blog» incluido. Pero no creo que sea necesario reclamar a los bloggers ningún tipo de canon o exigencia, mientras que no se utilice su marca gráfica.