Algo bueno debe tener la música en Internet…

Algo bueno debe tener la música en Internet cuando sigue generando servicios como Spotify o Yes.fm (de un buen amigo Alejandro Suarez y que por cierto tengo pendiente probar) y que ha llegado a los creadores de KaZaA y Skype a lanzar un nuevo servicio denominado Rdio, disponible solo por invitación.

Tanto Niklas Zennstrom y Janus Friis tienen muy claros los conceptos que han hecho triunfar sus anteriores proyectos, el P2P, y por ello han aplicado esto al servicio de música mediante streaming. Rdio, tiene sede en San Francisco (EEUU) y de momento sólo está disponible para Estados Unidos con una librería de más de cinco millones de canciones. El servicio al igual que Yes.fm o Spotify se sustenta mediante una suscripción de 4,99 dólares para escuchar música sin límites desde tu ordenador o una de 9,99 dólares para también poder hacerlo en el móvil. Si vives en Estados Unidos y tienes la suerte de que te inviten, además de querer pagar, podrás disfrutar y probar este nuevo servicio.

Rdio es asombrosamente parecido a Spotify con la posibilidad de leer críticas de otros usuarios, navegar por las colecciones de amigos y además estar informados de tus grupos favoritos. Está disponible para dispositivos móviles como iPhone y BlackBerry.

Leer más

25 años de dominios .com

El próximo 15 de marzo de 2010 se cumplen 25 años de la corta historia de los dominios .com. Fue un 15 de marzo de 1985 cuando se registro el primer dominio de Intenet, symbolics.com, el cual fue vendido hace apenas unos meses.

Aunque la historia cuenta que la primera idea fue llamarlos .cor por lo de corporación al final se optó por el .com. Solo en 1992 había apenas 15.000 dominios registrados y justo al año siguiente el 1 de enero de 1993 la National Science Foundation empezó a hacerse cargo del gTLD subcontratando a Network Solutions, a quien en 1995 le permitió cobrar una tasa por cada registro. Aun recuerdo los primeros 100 dólares que pague por registrar algunos dominios por años como programacion.com y .net, ferca.net, … de cuya tasa Network Solutions se quedaba 70 dólares.

Leer más