Entradas en las blogosferas.1

Iniciamos hoy la serie «Entradas en las blogosferas» en la que enlazaremos todos esos artículos y referencias que hemos visto en la red y en los weblogs, como referencia y cosas que no hay que dejar de leer o ver. En principio su edición será semanal, pero todo dependerá del tiempo que tenga para prepararlo.

Entradas en las blogosferas.1

  • Spam en los mensajes privados de YouTube, hoy he recibido una referencia de un desconocido invitándome a publicar mis vídeos en Motiono.com. Y los vídeos de este sitio utilizan el reproductor flash de Videoegg, una agencia de publicidad online.
  • Muchos de nosotros no tenemos bastante con 24 horas, la NASA tiene la solución con días de 25 horas, 1 hora más para descansar o para trabajar, que cada cual decida.
  • Armonth no detalla en castellano Las 5 reglas de George Orwell para una escritura efectiva.
  • Curiosa carta del Alcalde de Ciudad Real en la web del Ayuntamiento, debe tratarse de un «error», leerla y os daréis cuenta del «error». Por si lo arreglan aquí tenéis una captura de la carta de la alcaldía de Ciudad Real.
  • Recordamos que también se ha estado hablando y se hablará mucho más del Google que ya no mola y Google ya no es cool.

Leer más

Consejos de seguridad para WordPress

Leyendo a Armonth en su blog me hago eco de sus cinco consejos para la seguridad en tu WordPress, y os dejo mis consejos para una mejor seguridad en vuestra bitácora con WordPress.

Seguro que más de uno hemos sufrido alguna vez un problema de seguridad, a veces por un descuido propio y otras veces por un descuido que uno no puede controlar, y es que ningún programa está exento 100% de potenciales problemas de seguridad, y aunque siempre nos hablen de problemas con script o programas en PHP, los scripts o programas desarrollados en otros lenguaje sufren los mismos problemas, vamos que ni ASP, ni Ruby, ni Python, ni Perl, … se libran de estos problemas de seguridad.

Leer más

PayPal se convertirá en un banco este año

PayPalHasta ahora PayPal no ha dejado de ser un mero mediador para realizar pagos por Internet, generando apoyos y rechazos. PayPal fue fundado en 1998, de hecho mucha gente dice que crecieron rápido gracias a que x.com apunta a paypal.com, y en 2002 fue adquirido al 100% por eBay, consiguiendo a día de hoy mover más de 1000 euros por segundo y un volumen de pagos en 2006 de más de 33.000 millones de euros.

PayPal tiene 35 millones de cliente en Europa, donde goza de excelente salud, pero de muchas desconfianzas por parte de los consumidores y algo más por parte de los comerciantes, y que todo el mundo en Europa se pregunta porque PayPal no se convierte en un Banco, una entidad en la que poder confiar para nuestras transacciones y operaciones financieras con algo más de garantía legal. En EEUU las cosas no funcionan igual que en Europa y por eso PayPal ha pedido una autorización para convertirse en un Banco con sede e Luxemburgo desde el 2 de julio de 2007.

Leer más

Temas para WordPress para el 15 de mayo

Bobbles es un tema gratis para Wordpress con 3 columnas y soporta para widget. En colores negros y grises, con efectos nube en los enlaces superiores. Un diseño muy cuidado, y algunos enlaces de patrocionadores. Demo. Sitio con Bobbles.

Southern Highlands es un tema de tres columnas fluido y en colores y texturas naranjas, puedes ver una demostración aquí.

Spyker es un tema con un trazado fluido con 4 columnas en la página principal, incluyendo un archivo php personalizado con dos entradas obtenidas de dos categorías diferentes y soporte para Flickr incluído. La vista simple / de página es 3 columnas.

Puedes ver más temas para Wordpress …

Leer más

Global Translator para Wordpress

Estoy probando «Global Translator«, un módulo gratuito para Wordpress que permite traducir de forma dinámica tu bitácora a trece idiomas diferentes: castellano, inglés, francés, italiano, alemán, portugués, japonés, coreano, chino, arabe, ruso, griego y danés.

Leer más

Creando un nuevo Corank, Digg, Meneame, …

mi coRankSin duda las iniciativas tipo Digg y Menéame no paran de llegar y es que desde la liberación del código fuente de meneame, este tipo de herramientas para agregación de noticias se han hecho unas habituales dentro de la red.

coRank es un servicio pensado para competir con Digg y Menéame, y que ha optado por permitir la creación de sitios para la agregación de noticias para que cualquiera pueda crearse su propio agregador sin necesidad de un servidor, saber programación, … Además de permitir personalizar el diseño y compartir ingresos de Adsense (insertando un código de vez en cuando con tu código de Google).

Leer más